En grafología para selección de personal se estudian las competencias genéricas y específicas de profesiones -o talentos- en diferentes apartados como directivos, administrativos, comerciales, de atención a público, atención a personas, un amplio abanico de profesiones técnicas, como conductores de autobuses, transportistas, etc
A cuya lista de técnicos se añaden operarios de diferentes especialidades, como personal de limpieza, electromecánicos, fontaneros, albañiles, mecánicos, carpinteros, etc.
Es poco frecuente que se solicite el servicio del grafólogo.
Desde la grafología se engloban en el estudio de las competencia de los trabajos técnicos y las características personales adecuadas a los mismos.
A pesar de la diversidad de requerimientos para los operarios hay unas tendencias imprescindibles y otras contraindicadas para desempeñar sus puestos. Esas tendencias se manifiestan en la escritura.
Energía y buena salud.
Manifiesta Graficamente
- Presión firme y neta
 - Regularidad en el conjunto de los aspectos.
 
Grafia
- Escritura regular sin grandes desigualdades
 - Contenida sin trazos innecesarios,
 - Dirección horizontal o ascendente
 - Presión firme y nutrida.
 
Resiste bien trabajos rutinarios, aunque no siempre son asi. 
 Grafia 
- Escritura caligráfica,
 - Pausada o lenta
 - Como automática.
 - Trazo inicial en las palabras y letras
 
Estabilidad en la actividad.
 Grafía
- Dirección horizontal o ascendente, pero regular
 
Disciplina 
  Grafía
- Inclinación regular, vertical o ligeramente a la izquierda.
 - Escritura ordenada en sus espacios, sin desviaciones ni superposiciones
 - Forma angulosa o semiangulosa
 - Regular en sus aspectos
 
Capacidad para trabajar en equipo
 Grafía
- Escritura ligada o agrupada
 - Ausencia de desigualdades en dimensión e inclinación
 - Dirección horizontal o moderadamente ascendente
 
Son comunes a estas características, la presión firmes con trazo de calidad: la ausencia de desigualdades, ordenada en los espacios, ya que es importante una buena organización psicomotriz que implica orientacion espacial y organizacion  con ritmos temporales adecuados . Es contraindicado el desorden, las irregularidades y fallos en la calidad del trazo.
Tendencias CONTRAINDICADAS para estos puestos 
Actividad torpe o atolondrada.
Grafía
- Escritura precipitada,
 - Letras inacabadas.
 - Escritura descuidada ,ausencia de puntuación, y de detalles imprescindibles, puntos o barras
 
Desprecio por la convecciones sociales, relaciones , horarios, etc 
 Grafia 
- Desordenada
 - Irregularidades en general
 - Trazos extravagantes, o exagerados.
 - Deficiente manejo del espacio
 
Excitabilidad 
 Grafía
- Finales acerados,
 - Golpes de sable
 - Aumentos bruscos de tamaño
 - irregularidades en todos los aspectos.
 
Impulsividad
 Grafia
- Espaciamientos irregulares
 - Escritura precipitada.
 - Desordenada
 - Desproporciones sin cadencia
 
Individualismo e inadaptación social
Grafía 
- Inclinación desigual, o rigidez excesiva
 - Rasgos regresivos
 - Sinistrógira
 - Escrituras desligadas.
 
J. motis P.
Resumen y Repaso
En unidad  didáctica 8 . Maria Luz Zamora Loureiro
Gracias por compartirlo en le Grupo Grafología, importante para la selección laboral
ResponderEliminar