El trazo redondo situado en el cuerpo central de la escritura, aporta importante información en los análisis grafológico . Se manifiestan en este trazo todos los aspectos gráficos, aportaciones personales y se pueden analizar según el simbolismo del espacio, siendo importante la abreación o manera y punto en que se sitúa el cierre, o abertura , del círculo.
Los autores les dan relevancia como componentes de las letras a,o, g, q, d y su significado psicológico. María Luz Zamora define al óvalo, como la expresión del núcleo central de la personalidad del escritor. Cita a Matilde Ras según la cual "el óvalo es una pista segura para llegar a lo más recóndito de la personalidad" y analiza los diferentes tipos de óvalos, por la abreación -según se cierre o se deje abierto- y la forma, curva angulosa o irregular.
Interpreta el significado de la abreacion según esté cerrado por arriba, por la izquierda o por la derecha; con un pequeño bucle, con bucle inicial, cerrado en dos bucles inicial y final, en doble vuelta y los pinchados, que se cierran con una recta hacia el interior.
Abiertos moderadamente por arriba o por la derecha, abierto exageradamente., abierto por la izquierda, por la parte inferior.
Estos datos sobre el cierre o abertura aportan información sobre la manera de comunicarse la interioridad de la persona con el exterior.
Augusto Vels señala la interpretación del óvalo como el sentimiento de si mismo y de las cuatro funciones psiquicas - pensar, intuir, sentir, percibir- pudiendo ser en su forma redondo, oval, estrecho y aplastado. Además abollados, reducidos, inflados y angulosos en la base o en la cima.
Helena Galiana define al óvalo de las letras "psicológicamente hablando como que representa el yo íntimo de la persona". coincide con los autores anteriores en cuanto al significado de abreacion y formas
Estos datos sobre el cierre o abertura aportan información sobre la manera de comunicarse la interioridad de la persona con el exterior.
Augusto Vels señala la interpretación del óvalo como el sentimiento de si mismo y de las cuatro funciones psiquicas - pensar, intuir, sentir, percibir- pudiendo ser en su forma redondo, oval, estrecho y aplastado. Además abollados, reducidos, inflados y angulosos en la base o en la cima.
Helena Galiana define al óvalo de las letras "psicológicamente hablando como que representa el yo íntimo de la persona". coincide con los autores anteriores en cuanto al significado de abreacion y formas
añadiendo el óvalo cuadrado y triangular como atípicos y angulosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario