Juan Luis Allende interpreta el óvalo según las zonas de las que se compone y su trazado ejerciendo los movimientos manuales posibles,hacia abajo, hacia la derecha, hacia arriba y hacia la izquierda, Los trazos verticales reflejan el sentir, (y percibir) los horizontales pensar (e intuir)
👉La mitad izquierda . es el mundo vivenciado residen simbólicamente el pasado y asimilado las cosas que el sujeto ya ha vivido y asimilado aprendido y ha adecuado a si mismo. esfera de las necesidades de afecto, ternura de cariño y entrega. los ideales alcanzados del Yo tanto en altruismo como egocentrismo.El sentido apreciativo de la belleza, de las proporciones, de los matices , todo lo vinculado a los contenidos emocionales del sujeto en lo cotidiano
Es el movimiento hacia abajo, que delimita el ayer y el hoy, puede cerrarse o permanecer abierto.
👉La mitad derecha . Es donde se sitúan las cosas que el sujeto aun no ha vivido , el futuro, lo que está por ocurrir, la tendencia a realizar , a construir, . Apreciación del color del dinamismo del movimiento.
El movimiento hacia arriba de la parte derecha del óvalo , donde se halla le mundo observable , lo que percibe de fuera, y el sentimiento comunicativo,. lo nuevo que se percibe o se intuye y luego se elborara´.
👉La mitad baja del óvalo.- es a zona instintivo compulsiva, se manifiesta lo practico , lo material, físico y real, . lo que beneficia materialmente, lo que nutre. Contacto con el mundo material y las posesiones.
El movimiento hacia la derecha por la base, es el movimiento de avance , lo racional, hacia el futuro, la intuición como proceso menos consciente.
Si ese movimiento no se da es el óvalo abierto por abajo, el individuo esta abierto a lo que procede de la materia, influenciable por los aspectos fisiológicos de lo cotidiano.
Si en este trazo se produce un ángulo, representa un resentimiento que viene da atrás
Si en esta zona aparece puntos de tinta y pastosidad, puede significar dolencias en la zona media del cuerpo.
👉La parte superior del óvalo, indica el contacto con el mundo ideal , el sentido superior de las cosas cotidianas , con una finalidad espiritual , esfuerzo y autosuperación. El aspecto ideal e inmaterial que puede contener incerteza, ambiguedad , y poca seguridad.
El movimiento hacia atrás por arriba, es el movimiento del pensamiento reflexivo que asimila y elabora. Puede ser un movimiento imaginativo y creativo. se delimita el pensamiento cotidiano, del ideal ,del material. si aparece con acumulo de tinta puede significar sufrimiento gástrico.
Si el óvalo es abierto por arriba , el sujeto queda abierto a toda la influencia que le puede venir desde la zona de las ideas, o del espíritu.
Si se produce un ángulo significa endurecimiento de postura y agudiza el sentimiento defensivo ante las omposiciones y requerimientos, no hay sentimiento de libertad.
Este autor, en el artículo "ovalos" Gramma 86, aplica el simbolismo del espacio que se considera como uno de los métodos que se aplican al conjunto de la escritura y sus zonas.
J Motis P Repaso