miércoles, 14 de febrero de 2024

Gramma 114. Contenido

👉 Editorial.  Juan Trenado expone lo bien organizados optimistas y activos que estan 

 👉Grafologia  Alemana .  Por  Michel de Grave. Extenso y didáctico articulo  centrándise sobre Pophal y su contribución al acercamiento a la grafologia a través de la filosofia.Se analiza el ritmo y se matiza entre lo que és la presión y la tensión, o la la combinacion entre los impulsos y el ciontrol, describinedose V grados. 

👉Cual es el futuro de la Grafologia?    Maria Blatzí plantea  unas cuestiones  tratando de la mitologia a la actualidad , del pasado al futuro. 

Comenta que a ritmo rápido la tecnologia sigue avanzando y la escritura a mano se va abandonanado , destacando tambien que algunas instituciones universitarias han incluido en su oferta educativa la Grafologia siendo un paso imortante para su reconocimiento científico y su difusión.  En la actualidad se experimenta una contradicción.

 El futuro de la Grafología depende de los profesionales y de los que conocen los beneficios de la escritura manual para las funciones cerebrales como facultad psicomotriz, siendo importante hacer compatible los avances de la técnica con esta facultad.  La colaboración entre los profesionales comunicando  en equipo mediante  tecnologia avanzada, puede fomentar la necesidad de mantener el manuscrito y  la Grafologia como metodologia  científica. 

 👉Báthory Erzsébet. Analisis meticuloso de su muestras de escritura cuyo autor es Fernabdo Olazarán Garcia.  Se trata del análisi del testamento de esta condesa húngara  fallecida inesparadamente en uno de sus castillos, en cuyo aposento se encontraba recluida desde hacia cuatro años, involucrada en la tortura y muerte de 650 niñas.... El análisis no puede ser más interesante. 

👉Tiempo cerebro y escritura , del autor y profesor Juan Luis Allende del Campo.  Analiza la noción del tiempo desde la perspectiva del cerebro, del origen biográfico i del concepto socio cultural.

 Además los hemisferios cerebrales y su concepción cultural, atribuyendo al hemisferio izquierdo  la inteligencia lógica y razonamiento, y la noción del tiempo.  Al hemisferio derecho el pensamiento analógico, simbolismo , intuición, imaginación ... 

Se describen las características del sujeto con predominio del hamisferoi izquierdo y las características del sujetocon predominio del hemisferio derechos , citando las areas relativas  al caracter, cognición, amor, sexo, ansidad, depresión, psicosis, patologias físicas, aportando una muestra para ver las endencias grafológicas . 

Termina el articulo con unas alusiones a los márgenes .izquierdo y derecho. 

 👉En Torno al espacio, tema tan importante en Grafología. asimismo del autor Juan Luis Allende del Campo, 

Plantea el papel como espacio grafico,

 La relacion blanco-negro, o sea relación entre espacio libre como pensamiento deliberante  y espacio ocupado por el grafismo como  pensameinto en acción.  La interaccion blanco negro, y el equilibrio entre ellos,  se citan siete posibilidades según la predominancia. Se profundiza sobre la escritura invasora 

Se trata la escritura invasora en la edad evolutiva , el niño acostumbra a ocupar todo el espacio, en los adolescentes es frecuente la ausencia de margenes, La buena distribución del espacio demuestra una madurez adquirida.

Cuando la escritura es confusa las letras se se tocan o mezclan, demuestrando una relacion ambigua del sujeto con el ambiente . Se explica la estrechez entre renglones, entre letrar y entre palabras 

Se analiza el dominio del blanco cuando los espacios abundan mas que lo escrito, y la disgregación del espacio como desorganizacion dentro del dominio del blanco, la personalidad que denmuestran y posibles causas .

 En el articulo entran los márgenes posibles, el significado del espacio que ocupan y la combinación entre ellos. 

Amplio capitulo muy práctico  claro y didáctico susceptible de estudio. 

👉Termina la revista informando de las novedades de la Asociación de cuatro horas de duración un sabado al mes. Se anuncia un curso intensivo presencial, con Juan Trenado como profesor, estos cursos son 

 Todos los viernes el profesor Juan trando realiza un directo de una hora, actividad destinada a los socios, 

Se anuncia curso de psicodiagnóstico a traves del test de Rorschach, muy especifico, dos miércoles al mes para orgnizarlo con los alumnos que se interesen. 

 Se comenta que el pasado mes de diciembre se realizó un seminario sobre mecanismos de defensa y Grafologia.  Esta previsto poder repetirlo en el mes de marzo. Forma oarte del curso de Grafopatologia

                             
J Motis P . Resumen del contenido. Gramma 114

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario