Se toma una publicación en Grafopsicologia, Soespgraf, de Pedro Morena Ruiz, que aporta información completa sobre estas posibilidades de evaluación, exponiendo lo que se mide y las técnicas oportunas.Un cuasdro estricto con información amplia sobre el tema. (compartido en red social) J.Motis P.
Grafologia, Escritura y Personalidad
lunes, 11 de agosto de 2025
sábado, 9 de agosto de 2025
Test proyectivos y Psicologia de la Escritura
Test Proyectivos
Son técnicas de evaluacion psicologica que se utilizan para obtenerpensamientos información sobre la personalidad, emociones, conflictos internos y deseos inconscientes de un individuo . Se basan en que los individuos proyectan aspectos de si mismos en estimulos externos como imagenes palabras , o situaciones que permite al profesional acceder a contanido psicológico que el individuo no es consciente de expresar directamente .
Constan de estimulos ambiguos a los que el individuo responde libremente Las respuestas son interpretadas por el evaluador para obtener una comprensión mas profunda de su mundo interno
Hay una amplia gama de posibilidades y mecanismos de aplicar esos test, según la información sobre la personalidad que se desee obtener. Se toman como ejemplo:
💨El test del arbol en el que se pide al individuo que dibuje un árbol en una hoja en blanco. Ese dibujo y su contenido, como tamaño , forma, ubicación y detalles proporcionan información sobre la percepción que el individuo tine de si mismo , su autoconcepto y relación con el entorno
💬El test de la figura humana (Rosenzweig) permite evaluar en la percepción de si mismo el nivel de autoestima y las preocupaciones emocionales del sujeto
Para cada test se necesitan unos protocolos oportunos ,como los materiales y como aplicarlos, ademas del ambiente adecuado y la edad del sujeto.
Los test proyectivos son valiosas herramientas en la evaluación psicológica para obtener una comprensión mas profunda de la personalidad, emociones, y pensamientos del individuo. Los estímulos que ofrecen permiten acceder a información de la que el sujeto no es consciente para expresar directamente.
Es fundamental que los test proyectivos sean administrados e interpretados por peofesionales capacitados en la materia para obtener una información válida y fiable.
Psicologia de la escritura y test proyectivos en Gafologia
Rafael Cruz Casado, reconocido profesional, Presidente de la AIPS Asociación Internacional de la Psicología de la Escritura , ha publicado una informacion, como discurso con imagen,en red social abierta expresando los siguiente conceptos:
Para los profesionales la psicologia de la escritura no es otra cosa que un test proyectivo que proyecta la personalidad del sujeto sin ser consciente de lo que esta proyectando
Estos tests proyectivos tienen la gran ventaja de que, a traves de un signo grafico identificado en el modelo caligráfico aprendido desde la infancia, los test traducen sus transformaciones desde el inconsciente dando la posibilidad a los profesionales de analizar en frecuencia y en intensidad cada uno de los mas de 400 signos gráficos que se manejan analizando la escritura y asi pueden identificar mas de 800 rasgos caractreriales que pueden expresar las pulsiones psiquicas del inconsciente
Como ejemplo : Los espacios estrechos entre palabras (signo gráfico) demuestran impulsividad según Marco Marchesan y corroborado por médicos, psiquiatras, psicologos y profesionales. Todos estos profesionales que trabajan en la psicologia de la escritura reconocen que los espacios estrechos entre palabras suponen una pulsion en la búsqueda de placeres con tendencia a la impulsividad y alta reflexibidad . Tal Como estos tres rasgos caracteriales, se pueden identificar mas de 800, a traves de los más de 400 signos gráficos con los que se trabaja
J Motis P Resumen y Estudio
miércoles, 6 de agosto de 2025
Pasar Páginas Leyendo y Escribir a Mano Desarrollan el Intelecto
Tema publicado por la SOCIEDAD MEXICANA DE GRAFOLOGIA CIENTIFICA (SOMEGRAF) al anunciar el XII "Congreso Mundial de Psicología Grafología y Comunicación no Verbal" que se celebrará el próximo noviembre en Acapulco.
Se resalta que que el acto de leer páginas de un libro, o el trazo de cada letra en un cuadreno, no son meras reminiscencias del pasado, sino herramientas potentes que cultivsn una mente mas aguda. Ya sea el leer en un libro o escribir en un cuaderno supone unas ventajas cognitivas que pueden considerarse un factor que mejora la capacidad intelectual comparada con lo automático de los medios digitalers. La diferencia es por los intrincados procesos neuronales que se activan.
LECTURA
Entre los estudios que lo demuestran estan los realizados por la investigadora Anne Mangen de la Universidad Stavanger. Se ha comporobado que la lectura en papel facilita una mayor inmersión que repercute en la memoria y en la comprension general. El papel promueve una lectura profunda.
Las pantallas pueden inducir a una lectura mas superficial y fragmentada, susceptible de distracciones y de fatiga visual.
El papel mininmiza esa fatiga visual lo que permite sesiones de estudio o lectura mas prolongadas y profundas
ESCRITURA
En la escritura los beneficios de prescindir de teclados son aún mas pronunciados.La escritura a mano mano es un proceso motor y cognitivo complejo que activa regiones cerebrales únicas, con una conectividad neuronal mas elaborada.
Se cita a la Dra Virginia Verninger de la Universidad de Wasington y su liderazgo en investigaciones publicadas en una revista científica ya en 2012, evidenciando que escribir a mano mejora la capacidad de los niños para generar ideas y recordar información.
Además la escritura manual refuerza el desarrollo de la motricidad fina y la coordinación ojo-mano , habilidades fundamentales para el desarrollo congnitivo integral
Ese desarrollo cognitivo es muy limitado en el entorno digital. La escritura en teclado es un acto mas automático que omite gran parte del procesamiento cognitivo profundo.
Escuelas de Psicologia y Grafología han hecho estudios en este sentido, y recomiendan el uso de la escritura a mano en los colegios, y en actitudes particulares, que no esta contraindicado con la puesta al dia en el manejo de las tecnologias.
J Motis P Resumen y Repaso
Grafologia, Escritura y Personalidad: Efectos Positivos de la Escritura a Mano. En la Memoria
miércoles, 30 de julio de 2025
Julio Saludo y Despadida
La frase mas certera:"No es mas rico el que más tiene, si no el que menos necesita"... como vivir sensaciones que dejan raices, el andar descalzo sobre la tierra caliente, llenar el cubo en agua corriente, subir con mil fantasias en los árboles, o beber agua turbia jugando a leche. Recuerdos
Paisaje urbano/ por debajo de un árbol/ da buena imagen
Bajo las nubes/ enredos en la calle/ dificultades
Cuando el Campo y el Cielo se Encuentran... Imagen compartida
Un dia claro/ cielo azul intenso/ sin una nube
Diez de la noche/luna sonriente/ luz en el cielo
Presentacion libro "Estación riegos de Binefar" De Silvia Isábal
J Motis P
martes, 29 de julio de 2025
Inteligencia Emocional
Pedro Morena Ruiz Grafopsicolia Soespgraf
La inteligencia emocional (IE) Se refiere a la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y las de los demás, discernir entre diferentes sentimientos y etiquetarlos apropiadamente. Utilizar información emocional para guiar el pensamiento y la conducta, además de administrar o ajustar las emociones para adaptarse al ambiente y conseguir objetivos.
Por el contrario, el analfabetismo emocional es la falta de habilidades para comprender, manejar y expresar adecuadamente las emociones propias y/o ajenas. Las personas que tienen dificultades para manejar sus emociones pueden experimentar problemas de adaptacion social
La naturaleza de la inteligencia emocional
Las características de la llamada inteligencia emocional son:
- La capacidad de motivarnos a nosotros mismos,
- La capacidad perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones,
- de controlar los impulsos,
- de regular nuestros propios estados de ánimo
- y la capacidad de empatizar y confiar en los demás.
Medición de la inteligencia emocional
Con las pruebas que miden el cociente intelectual (CI), Jack Block, psicólogo de la Universidad de Berkeley, ha utilizado una medida similar a la inteligencia emocional que él denomina «capacidad adaptativa del ego», estableciendo dos o más tipos teóricamente puros, aunque los rasgos más sobresalientes difieren ligeramente entre mujeres y hombres.
La grafologia tambien contiene un amplio apartado que incluye las emociones y estado de ánimo que se detecta en algunas formas redondeadas, la direccion de las líneas y la inclinación.
Los maestros Grafólogos , como Rafael Cruz Casado. expone como el esrtado emocional puede cambiar algunos aspectos de la escritura y ésta muestra unos cambios según evolucionen las emocioes.
Habilidades socioemocionales
- La empatía,
- La valoración de la diversidad,
- La cooperación,
- La gestión emocional y
- La resolución de conflictos,
El individuo requiere de todas las esferas del desarrollo para formarse como un ser integral incluyendo la parte emocional y creativa
J. Motis P Resumen y Estudio. Datos en Grafopsicologia y Wikipedia
domingo, 27 de julio de 2025
Nudos en la escritura
Informacion publicada por Grafologia del Sur, Trazos que pueden encontrarse y han sido poco identificados.
La presencia y y características de estos nudos en las letras a y o pueden aportar informació valiosas sobre como la persona maneja sus emociones, su relalción con el entorno y sus mecanismos de defensa
Algunos tipos de Nudos. Su interpretación
1 grandes y pronunciados.
Aparecen grandes y bien definidos en las letras a y o.
La presencia de estos nudos indica que la persona tiene tendencia a la autoproteción y el control. Tienen una barrera protectora alrededor de sus mociones y pensamientos, temen ser juzgados. Necesitan seguridad, sulen buscarla en sus entornos y relaciones. Analizan cuidadosamente sus acciones y decisiones para evitar riesgos. Necesitan controlar para su bienestar emocional.
2 Nudos pequeños o ausentes
Son apenas perceptibles o inexistentes
Psicologicamente sugnifica abertura y sinceridad, personalidad abierta y sincera, estan dispuestos a mostrarse sin reservas. También suponen espontaneidad y adaptabilidad, aceptan cambios y nuevas experiencias y suelen ser flexibles en las situaciones que se encuentran. (En los informes completos, su ausencia total seguramente no se tiene en consideración)
3 Nudos irregulares
Son los que varian en tamaño y forma de manera inconsistente.
Significa inestabilidad emocional. La persona puede tener fluctuaciones en su estado de ánimo, con dificultades para mantener un equilibrio emocional constante . Puede presentar tambien conflictos internos en una lucha por encontrar consistencia en sus pensamientos y emociones, estas personas estan en constante proceso de autoevaluacion y ajuste emocional
4 nudos dobles o múltiples
Presentan dobleces y multiples lazos dentro del óvalo
Representan complejidad mental, tienden a profundizar en sus pensamientos y análisis, reconsiderando y cuestionando sus propias conclusiones. Tienden a complicar situaciones simples por la profundidad de pensamiento. Tambien pueden indicar una inclinacion a la reflexión profunda y pensamiento crítico , a menudo poseen una curiosidad intelectual que las lleva a explorar múltiples perspectivas antes de tomar decisiones.
Se señala en el artículo, y lo afirma cualquier experiencia, que la Grafología no se debe basar en un único elemento aislado si no en el conjunto de información que ofrecen todos los géneros gráficos como son presión , inclinación, espacios entre palabras y lineas, formas, tamaños, renglones ... Los gestos tipo que pueden aparecer son detalles a añadir a un informe completo que ofrezca un autoconocimiento y desarrollo personal, o a la información oportuna para cada caso. la Grafologia desentraña el conjunto del escrito y las sutilezas con precisión y respeto, intentando llegar con profesionalidad a la comprensión de la complejidad humana en toda su diversidad.
martes, 22 de julio de 2025
Trazos Regresivos
En el análisis de la escritura todas las particularidades y posibilidades tienen un significado que aportan contenido a la totalidad del trabajo.
Basándose en los géneros graficos como son las formas, el tamaño, el orden, la presión, inclinación, la direccion de los renglones, aun siendo unos rasgos típicos que tienen las particularidades propias de cada persona, estas particularidades pueden tener detalles muy relevantes y dar un significado importante al análisis del escrito.
En este sentido, se toman unas notas de Grafologia del Sur, publicadas en red social, en las que se analiza el sentido de los trazos regresivos que son los trazos que retroceden hacia la izquierda y los significados que esconden:
👉Anclaje al pasado
Miedo a avanzar, dificultad para mnifestar experiencias.
👉Necesidad de aprobación
Búsqueda de validación externa, dependencia emocional,temor al rechazo.
👉Introversión reflexiva
Personalidad analítica autocrítica constante. Posible .Parálisis por análisis
👉Conservadurismo
Prefieren lo conocido, la zona de confort, antes que arriesgarse,
Estos trazos reflejan conflictos entre el avance y el retroceso, pero son una parte del contexto de la escritura completa.
J Motis P . Repaso. Notas en Grafología del Sur
martes, 15 de julio de 2025
Grafopatologia
La Grafopatologia es un rama de la Grafologia que permite detectar, a traves del analisis de la escritura, signos que demuestran alteraciones psiquicas o somáticas
La aplicación de de la Grafologia en este sentido posibilita seguir el curso de una enfermedad física o psíquica y evaluar lor progresos del tratamiento aplicado por los profesionales de la salud.
Las posibilidades en la detección de patologias en la escritura permite, entre otras cosas:
- Detectar alteraciones emocionales ya sean circunstanciales o prolongadas.
- Observar la mejoria o el deterioro producido en el curso de una enfermedad a partir de la escritura de una persona.
- Determinar la posible patologia de la personalidad del autor de un escrito o su posible alteración en el momento de realizar el escrito.
- Utilizar la escrituran como test evolutivo para el control de la personalidad detectando los rasgos normales y anormales en el manuscrito.
- Colaborar con los profesionales de la salud , de la justicia, y de las ciencias sociales como especialista en patologia escritural-
En este sentido, en el área criminológica se puede:
- Observar la presencia de rasgos gráficos que pueden significar tendencias criminales de sospechos.
- Detectar los rasgos gráficos de apropiación indebida
- Detectar síndromes escriturales de delincuencia en puestosde riesgo económico o finanaciero
- identificar la estructura de la personalidad autora de anónimos
Algunos rasgos patológicos en cuanto a los géneros gráficos que pueden significar psicopatologías
- Inclinación. Movimientos muy inclinados aisladamente o desiguales en el conjunto.
- Dirección de las líneas.- descendientes, exageradamente ascendiente o con desigualdades notables.
- Dimensión , con desproporciones exageradas
- Formas, alteraciones desigualdades en la misma letra, complicaciones innecesarias.
- Orden. anomalías en la distribución del texto y espacios en blanco. sentido de la orientación espacio-temporal alterado.
- Puntos y acentos , cuando no se usan o son anormales pueden reflejar trastornos de memoria o de atención.
- Las alteraciones de la presión o calidad del trazo por lo general detectan enfermedades de origen orgánico
- Torsiones. Trazos que deberían ser rectos sufren inflexiones que se manifiestan en una letra, en parte de ella.
- Temblor. Onda gráfica que se agita en pequeñas sacudidas
- Brisado. El recorrido del trazo se encuentra interrumpido
- Congestión. cuando los óvalos y bucles estan cegados, llenos de tinta.
- Pastosidad. Trazos sin nitidez, mal delimitado los bordes
- Fragmentaciones. Letras formadas por dos o más trazos desunidos.
domingo, 13 de julio de 2025
El Estrés y la Tensión Emocional Repercuten en la Salud Física.
Tocando estos dias el tema de las emociones,se toman unos apuntes donde se explica como la tension emocional y el estrés pueden repercutir en la salud. El tema fue publicado en Sencillez&orden por la participante "Psicoactiva".
La conexión entre la mente y el cuerpo es clave para entender como la tensión emocional pueden enfermar el organismo. El estudio de las enferemdades psicosimáticas es una de las investigaciones más importantes de la psicologia contemporanea.
El estrés psicológico y la enfermedad corporal
Es un mecanismo de conversión en que la persona inconscientemente trsnsforma un conflicto psicológico en un síntoma físsico; La mente ( psique) enferme al cuerpo (soma).
Durante mucho tiempo se ha dado por supuesto que un trastrono corporal tenia solo un componente biológico que podia juntarse con factores ambientales, sociales y psicológicos desarrollando una enfermedad psicosomática. Las investigaciones han demostrado que el cerebro es capaz de enfermar al cuerpo debido a que se comunica con las células de la sangre que se mueven por todo el organismo a través de este flujo sanguíneo, los vasos linfáticos y los nervios.
Asi pues la tension emocional como depresión, ansiedad, furia, etc y el estrés originado por problemas economicos, presión laboral, ruptura sentimetal, o muerte de un familiar que no sean encauzados correctamente pueden desencadenar situaciones problemáticas en el ser humano.
El estrés social
Como el psicológico, puede ser causa de enfermedades importantes, como lupus , leucemia, etc, que varian según las personas, la manera de enfocar los conflictos y la posibilidad de ayuda.
Fisicamente
ante una resuesta de estrés aguda, se produce un impacto sobre el eje hipotalámico ,hipofisario, suprarrenal. Se activa la hipófesis produciendo adenotirotropa o corticotrofina, la cual es liberada al torrente sanguíneo y al dirigirse a las glandulas suprarenales se activa la producción de adrenalina que es la hormona del estrés.
Desde ese momento esta hormona, en poco tiempo, alcanza todo el organismo, se producen una variedad de reacciones en las palpitaciones, pulso, aumentando la reacción muscular y la coagulación de las sangre. Psicológicamente se llega a la conclusión que las preocupaciones, estrés, tensión emocional, odios, resentimientos, ira y otras emociones reprimidas, o mal canalizadas, tarde o temprano pueden pasar factura
Como Tratar el malestar psicosomático.
No es adecuada la medicina convencional. Lo adecuado es resolver el conflicto emocional y aprender a reaccionar adecuadamente a los estímulos ambientales e internos, tomar un cambio de actitud ante el conflicto interno y las presiones externas hasta que el mal estar psicosomático desaprezca. Evitar que el estado anímico este influido por el entorno. Es esecial el cambio de actitud, para algunos casos se puede necesitar ayuda.
J Motis P Resumen y Estudio
viernes, 11 de julio de 2025
Como Valorar las Contrariedades. Grafopsicologia
Es frecuente que las experiencias, sentimientos o emociones negativas, sean rechazadas o dejadas aparte, como si siempre se tubviera que estar bien. Si no se aceptan o reconocen, no se suparan.
Pedro morena Ruiz en Grafopsicologia, Soespgagraf, apunta la manera de valorarlas positivamanete buscando un significado que supone superación.
Se Toma la copia como imagen tal como esta expresado originalmente
martes, 8 de julio de 2025
Teoria de las Inteligencias Múltiples
- Para procesar, comprender y resolver problemas,
- Para razonar
- para emplear el uso de la lógica.
- Tambien como capacidad de incorporar nueva información.
- Logica-matemática
- Verbal-linguistica
- Naturalista
- Musical
- Kinestésica
- Visual- espacial
- Intrapersonal
- Interpersonal
- Emocional_Existencial,(no estaba incluida en la imagen)
lunes, 30 de junio de 2025
domingo, 29 de junio de 2025
Emociones y Cerebro.
MSP Infografía | Las emociones humanas se originan en el sistema límbico un conjunto de estructuras importantes que incluyen el hipocampo y la amígdala, entre otras.Además de controlar las emociones, esta región también controla la conducta, la atención, el estado de ánimo, la memoria, el placer y la adicción, etc.