domingo, 19 de octubre de 2025

Sociedad Rural. Historias de Nuestra Historia, Escuelas del Ave Maria

 Ha sortit publicat  al número de Novebre de Somos Litera, en el apartat "historias de nuestra historia", el tema relacionat amb les escoles  "del Ave Maria", per Silvia Isàbal Mallen.

Amb la presentació del tema Silvia Isàbal deia que  Altorricó, Esplús i Binèfar van tenir aquestes escoles  d'orientació catòlica, per a nens,   amb la característica de aprendre jugant.                                                          

                                                  

L' article explica que l'ensenyament a finals del segle XIX  estava en un estat caòtic.  L'ensenyament era obligatori i gratuit pels que no podíen pagar, pero la realitat és que els locals en els que estaven instalades les escoles  eren deficients i no tenien les condicions adequades per la educació

Per aixó, i per la manera d'ensenyar, van sogir moviments padagògics crítics amb la educació tradicional basada amb la memorització, i plantejaven  una educació pràctica, participativa , motivadora i en contacte amb la Natura. 
En aquesta linia,  el pedagogeg i capellà  Andrés Manjón i Manjón  va ser  el creador de les escoles del Ave Maria de orientació católica i que es basaba amb la premisa de aprendre jugant. Aquestes escoles van aparèixer per tot el mon i a la Llitera hi van haver tres, situades  a Altorricó, Binèfar i Esplús . Eren escoles privades per a nens varons, sent protegides per associacions cultutals de pares interessats en donar als seus fills un ensenyament de qualitat. Les juntes administratives de cada associació eren les encarregades de pagar als docents i fer-se càrreg de les instalacions i organització del curs i vacances.

                                                
 La escola de Esplús  es va crear al 1930 com iniciativa de la societat cultural "Amor a la Patria" creada el mateix any i presidida el aquell moment per Joaqion fontán que tenia que pertanyer al Ave  Maria.  La escola tenia una capacitat màxima de 50 nens  de entre 5 i 14 anys.

La escola d' Altorricó  va començar al 1927, també com iniciativa d' una societat cultural  que era "Colegio del Sagrado Corazón de Jesús" nom que es va donar també l' escola. Els estatuts es van legalitzar després, prenent com a model els de Esplús. Tenia capacitat per 40 alumnes 

A Binérfar va ser mes complexe el ser del Ave Maria. En principi va ser un colegi al 1910  com a privat i dirigit per una junta administrativa. La pedagogia pròpia del Ave Maria  es va adquirir mes endavant  ja ben entrats els anys 20  quan era professor Mariano ibàñez .Va acabar la activitat en temps de  la Gerra Civil.
 
Es diu que els tres centres manteníen íntima relació entre ells, anomenant alguns episodis  com una gran celebració  que es va dur a terme a Altorricó l'any 1932, per la festivitat de San Andrés, de  la que va formar part un mestre d'Esplús. Per altra banda es recorda que  en un moment donat  Altorricó va recòrrer al Ave Maria de Binèfar per aconseguir un mestre per contratar. 
 Aquestes escoles celebraven de forma intensa la festivitat de San Andrés  en honor al seu fundador, organitzant activitats i exposicions molt vistoses per demostrar la gran evolució que havía experimentat  l'alumnat. 
                                             
Com a opinió personal, va tenir molt valor el passar de una ensenyança basada no mes  amb la memorització i en males condicions ambientals,  a tenir en compta la pràctica, la participació i el contacte amb la Natura. Pero d' aquesta educació quedaven excloses les nenes,  i segurament que altres nens de famílies amb pocs recursos econòmics que no podien formar part de associacions u societats que es fessin càrreg dels costos. Va resultar classista, particular, no social 

J. motis P.  Resumen del article de Silvia Isàbal Mallen a Somos litera

miércoles, 15 de octubre de 2025

Temperamento, Caracter, Personalidad. Analisis de los Temperamentos .

                                                

El temperamento 
                           Es el rasgo descriptivo del estilo de actuar  que distingue a los humanos como únicos y reemplazables. Está relacionado con la naturaleza física, influencia endocrina  que se debe a los genes y se manifiesta en determinados rasgos físicos  y psicológicos. 

El Caracter 
                 Esta relacionado con rasgos que son patrones habituales del comportamiento, pensamiento y emoción. El caracter  es un conjunto de aspectos de personalidad que son relativmente estbles en el tiempo y que difieren entre indivíduos, por ejemplo los diferentes grados en que son extrovertidos o introvertidos. 

La Personalidad
                         Esta definida por el temperamento  el caracter, La diferente combinacion o intensidad en que estos se manifienten en sus correspondientes áreas que hacen a los humanos únicos. Siendo el conjunto de características psiquicas de la persona este concepto 
egloba el patron de
  • Comportamientos
  • Actitudes 
  • Pensamientos 
  • Sentimientos  
  • Y repertorio de conductas  que caracterizan a la persona  
En Grafopisicologia Soespgraf se publican los cuatro tipos de temperamento: Sanguíneo, Colérico, Melancólico, Flemático, interpretando sus características bajo el punto de vista de la fortaleza o debilidad que puede formar parte de la persona.

Temperamento sanguineo 
 Características propias del sujeto con fortaleza 
Expresivo, atento, amistoso, entusiasta, compasivo 

Características propias de la debilidad 
Indisciplinado, inestable, improductivo, egocéntrico 

Temperamento Colérico
Desde la fortaleza 
Voluntarioso, independiente, práctico, productivo, lider 

Desde la debilidad
No emocional, suficiente, dominante, rencoroso, cruel 

Temperamento Melancólico 
 Con fortaleza
Dotado, analítico, abnegado, trabajador, disciplinado

Con debilidad
Variable,vengativo,susceptiblre, insociable, crítico

Temperamento Flemático
Con fortaleza
Tranquilo, fiable, objetivo, organizado, diplomático 

Flemático debil.
Sin motivación, egoista, mezquino, cobarde, ansioso  

J. motis P. Toma de datos, estudio.  


jueves, 9 de octubre de 2025

Mas Sobre el Ángulo en la Escritura.

Es una forma  que se ve con frecuencia en escrituras, donde se pueden apreciar  curvas  habitualmente, y  rectas,con frecuencia adoptando forma angulosa.

En Gramma 115 se incluye en el capítulo de "Formas Duras, Combatividad Afectiva" en un amplio tema perteneciente al profesor   Juan Luis Allende. Se toman algunas notas 

En la escritura hay dos tipos básicos de movimiento, el recto y el curvo. La linea curva es un movimiento convergente, tiende a la conexión. La linea recta es el pulso directo que apunta a la meta. 

El ángulo está formado por dos lineas rectas, el camino directo y el desvio. A un movimiento en linea más o menos recta  le sucede una parada con toma de dirección contraria. El gesto es de freno, inhibicion, o rechazo de los impulsos espontáneos, lo que supone:

  • Predomonio del instinto de conservación sobre el de expansión
  • Defensividad 
  • Moralismo
  • Espiritu justiciero,competitividad  
  • Antagonismo latente
  • Posición cambativa 
  • Intransigencia individualista frente al entorno 
  • Independencia y deseo de autoridad 
  • Bùsqueda de seguridad evitando las frustraciones y la ansiedad 
  • Implica cierta medida de sufrimiento y proyecciones negativas 

 COMO SIMBOLO,  firmeza de principios, dogmatismo falta de comprensión

COMO MOVIMIENTO, aplicación , seguridad en la meta y los impulsos de autoridad: rectitud, razonamiento, precisión

COMO ESPACIO, contraposición,  dificultad para acomodarse o adaptarse, las situaciones se hacen conflictivas consigo mismo y con el ambiente 

 EFECTOS EN  INTELIGENCIA 

Razonamiento y lógica muy dominantes, sentido utilitario. Puede haber rigidez en los principios e ideales religiosos, llegando al fanatismo. Defensa contradictoria del error  y manfestación rìgida de la idea, si se le contradice  puede llegar al ataque 

 EN SENTIMIENTO

Estabilidad emocional más o menos uniforme. Los afectos estan de acuerdo con la realidad y son consecuentes. Predominio de las relaciones  intensivas, con pocos pero buenos amigos. Aunque también puede haber sequedad en el plano afectitivo y tener tendencia a culpabilizar a los demás, al resentimiento, envidia, celos y posible malignidad. 

La formación de sentimientos religiosos puede producir conflictos con la propia conciencia, ansiedad, represión, temor.

                                   

   La escritura con movimientos angulosos  más regresiva, avidencia la primacía de sus propios intereses y el  poder tener con los demás actuaciones duras y despóticas. Puede denotar una personalidad o una actitud de ataque agresivo constante.                    

Una escritura angulosa  pero rítmica no se basa en la represión del impulso, si no en el control que le permite posponer la necesidad fundamental del sujeto y el poder postergar, por un tiempo, la concreción de los deseos y reflexionar sobre ellos. 

J Motis P Repaso .Toma de algunas  notas del extenso artículo en Gramma 115."Las formas duras. Combatividad afectiva". por J Luis Alende 

 Grafologia, Escritura y Personalidad: Ángulos en la Escritura.

sábado, 4 de octubre de 2025

Grafólogo y Perito Calígrafo , Diferencias

 En todas las preofesiones con multiples facetas, hay que definir las especilaidades y los matices de cada una. En este sentido viene muy bién la publicaciíon de Sandra Cerro, Grafòloga y Perito Caligrafo, donde define muy bien las dos profesiones relacionadas con la escritura. Se toman algunas notas de estos temas, de los que hay que estar siempre al dia.

El Grafólogo 

 La grafologia esla téccnica científica que revela la personalidad a traves  de la forma de escribir un documento, párrafo o firma..  Dentro de la Psicologia  la grafologia  se situa entre las técnicas proyectivas. Estas técnicas identifican el gesto gráfico como un movimiento o microgesto personalísimo de quien lo escribe. 

  Asi, cada escritura es única, no hay ninguna igual a otra  y ,por tanto, define la forma de ser, las emociones, motivaciones  y todos los aspectos que hacen único a cada escribiente deferenciándolo de los demás. 

Una de las aplicaciones importntes de la grafologia es en la selección de personal, pero hay otras dentro del área de la psicologia, salud,  criminologia, o pedagogia.

El Perito calígrafo

A diferencia del grafólogo el perito calígrafo analiza la escritura  sin entrar a analizar la psicologia del escribiente.

El perito calígrafo es el experto en determinar quien es el autor de un documento o si ese documento ha sido falsificado, Ese experto es como si fuera un detective de la escritura. 

El trabajo del perito colígrafo consiste en buscar pistas o evidencias que delaten a una mano autora. Esto se hace mediente una comparación o cotejo técnico  entre la escritura o firma posiblemente falsa y otros escritos no dubitados o identificados, con el fin de descubrir al verdadero autor. 

 ´Si se trata de demostrar una falsificación el perito buscará las diferencias entre las grafias de los documentos.

Si hay que demostrar que dos escritos son de una misma mano ,se centrará en encontrar semejanzas o coincidencias gráficas.

Asi, si hay que demostrar si un documento es falso o auténtico o si han falsificado una firma hay que contratar a un perito calígrafo. 

Si hay que descibrir lo que la escritura revela sobre la personalidad de alguien  se tiene que buscar a un grafólogo 

El articulo finaliza identificandose Sandra Cerro como profesional de ambas disciplinas y ofreciendo sus servicios y página web 

J motis P. Toma de datos y repaso 

   

jueves, 2 de octubre de 2025

Plasticidad Neuronal , Inteligencia Artificial IA y Gesto Gráfico

                                        

En un interesante artículo y muy actual tema, el profesional en peritaje caligráfico y Grafología  Jorge Luis Mora estudia la relación entre la platicidad neuronal y como llega a evolucionar relacionándose con la Inteligencia Artificial, tema en pleno desarrollo 

💨En su artículo Plasticidad  Neuronal y Gesto Gráfico comienza afirmando  que el ejemplo de lo que está ocurriendo con la inteligencia artificial IA es óptimo para ilustrar la importaccia de la plasticidad neuronal. En tiempo record la aplìcación de la inteligencia artificial IA se encuentra instalada con un desarrollo continuo que se va renovando diariamente. 

 💨Ante esos resultados  hay que tener en cuente que los cientificos llagaron a la IA estudiando primero la plasticidad neuronal y los mecanismos de la memoria y el aprendizaje .

💨Luego el estudio de formacion de redes y engramas  que posibilitan la creación de las redes neuronales artificiales en un camino que avanza en la práctica funcional.

💨La comprensión de la neurofisiologia del acto de escribir  y el conocimiento de la plasticidad neuronal explican como se forman redes neuronales y como se fortalecen o debilitan los engramas que sostienen la información de un grafismo determinado. La plasticidad neuronal tiene la explicación  sobre la individualidad de la escritura de forma tan natural como es la individualidad de cada persona. 

💨Desde los movimientos iniciales para formar las letras, trazos, rasgos y puntos hasta la elaboración de la propia firma  hay un aprendizaje sostenido por redes neuronales  que se fortalecen o se debilitan  en el transcurso del tiempo,  pudiendo explicar que los rasgos mas consolidados, que se encuentran mas arraigados en la corteza cerebral, son los gestos mas importantes para la identificación de la escritura.

El autor profundiza en la formación de la escritura y su identificación desde la Plasticidad Neuronal hasta el Gesto Gráfico 

 El experto caligrafo Jorge Luis Mora  anuncia que en el proximo II Congreso Internacional de Ciencias Forenses  que se realiza en la ciudad de Paraná (Argentina) donde tendrá el honor  de exponer este tema  compartiendo con los presentes un resumen y mostrando, en casos concretos,la teoria que expone sobre la importancia de la Plasticidad Neuronal en la  formacón del Gesto Gráfico.

J Motis P Toma de apuntes y estudio.

                                          

lunes, 29 de septiembre de 2025

Septiembre , Pasó con Tormentas

                                       

               La luna llena./Es en todas sus fases/ luz de la noche

           En la Litera/ paso una gran tormenta/ con sus destrozos 

Una subida/ dándose la vuelta/ calle que baja

Bellezas
Grafotecnia ,diccionario
Mes de tormentas. Binéfar
Dia de Catalunya . identidad d'un poble. 11 sept.
Las nubes negras/ amenazan con agua/ subiendo a casa
Pep Espluga: interesant cronica de
#JoseAntonioMolet
sobre els albeldans deportats.Camps nazis
                       
                                 Yo, ya quisiera....
                                    Cruz Roja en Albelda
Llega el otoño/ El cielo lo celebra/truenos y rayos.
Viene la noche/ cada dia mas pronto/ y las farolas

Calle de piedra/ dibujos en el cielo/ hojas y flores

Música

J Motis P. 29 Septiembre


Inteligencia Emocional. Como Mejorarla

 Publicaciones en Soespgraf, Grafopsicologia, de Pedro Morena Ruiz que profundizan en el concepto de la INTELIGENCIA EMOCIONAL.

👉PERFIL DE LA PERSONA con inteligencia emocional. Actitudes 

  • No se toma nada personal
  • Habla asertivamente
  • No se rie del fracaso ajeno
  • No habla a las espaldas de los demás 
  • Deja ir lo que le hace daño
  • Respeta los límites de los demás
  • Transforma la frustración en motivación 
  • Autoregula las emociones  antes de reaccionar

👉COMO PUEDE MEJORAR la propia Inteligencia Emocional 

En cuanto a las Habilidades sociales la asertividad , la comunicación emocional, la resolución de problemas, empatia, trabajo en equipo, entrarian dentro de este apartado social. 

Autoconciencia, Recordando que se és responsable de uno mismo, hay que tomar conciencia de las conductas y reaccioes emocionales. Se puede llevar un diario

Mente abierta, Reflexiva, critica i observadora. Ser curioso, atento a lo que envuelve a la persona le desarrolla una mentalidad de crecimiento.  

Motivación, escoger lo que es significativo y valioso hace sentir motivado y predispueto  a una actitud orientada a soluciones.

Escucha activa. Escuchar y empatizar con lo que sienten los demás, no  para juzgar y responder, sino para comprender y poder sumar  para llegar a acuerdos.

Nombrar y reconocer. Poder expresar lo que se siente sin reprimir sensaciones y emociones y poder reconocer las de los demás. Atender al lenguaje no verbal relativo a la expresión gestual y comprender con la mirada. 

                                

J.Motis P.  Notas en Soespgraf, Grafopsicologia

       Grafologia, Escritura y Personalidad: Resultados de la búsqueda de la inteligencia emocional                          

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Como se Proyecta el Sentido del Humor en Grafologia.

 Se toman datos del interesante artículo de Jaime Tutusaus publicado en Gramma 116 sobre el sentido del humor.

Siendo muy variado y dificil de explicar, en el artículo se define el sentido del humor con unos matices 

-Humor.- Ironia amable en que se hermana lo alegre y lo triste 

-Humorismo.- Manera de enjuiciar y comentar las situaciones con ingenio

-Chiste.- Historieta muy bereve capaz de provocar la risa 

-Cómico.- Persona capaz de divertir y provocar risa. 

Signologia del humorismo

 Cada humorista tiene sus matices y manera de escribir, pero según la investigaciones profesionales se llega a la conclusión  de que los indicadores mas frecuentes son:

👉La  articulación 

Es el concepto que consiste en la suficiencia de espacio ente lineas, palabras y letras . Una escritura bien articulada es una escritura aireada. 

El espaciamiento bien logrado es la expreasion de conciencia clarividente  que implica autocontrol racional de los sentimientos. El exceso de espacios en blanco significa pensar con independencia. Así,  El humor implica  relativizar  las circunstancias aunque sean adversas  medianta la capacidad crítica y la autocrítica. La vision reflexiva ayuda a disolver las emociones negativas  como el resentimiento, la angustia , y la ansiedad, entre otras. 

👉La combinacion de letras hiperligadas

Los contextos muy ligados dan lugar a a uniones ingeniosas de asociación de ideas y facilidad para encontrar nuevas formas de ver o imaginar cosas abstractas y concretas. La escritura ligada  supone fluidez en la actividad psíquica y facil representación mental  

Es frecuente esta signo en humoristas demostrando que fuerzan los conceptos mas allá de las combinaciones de ideas y comparaciones lógicas. 

👉Letras d líricas o lógicas 

 El enlace de este signo signo no siempre  se situa en un punto fijo de  la zona media. Puede desviarse  hacia la zona del pasado o se adelanta a la del futuro.  Si se instala en la zona de las ideas significa alejamiento de la realidad cotidiana.

Esta letra puede significar imaginacion lirico reflexiva  y tambien puede aparecer con gesto que signifique combatividad  mediante criterios anticonformistas, rebeldes  e independientes. 

👉Signos menores, menos frecuentes 

Barras de la T y finales ligeramente acerados 
puntos de la i acerados, que significan percepción aguda
Angulos o triangulos en la base de las jambas, denotan mordacidad 
Puntuación alta y s bajas , como cambio de humor facil 

 J Motis P. Notas y Estudio

jueves, 18 de septiembre de 2025

Formas Habituales en la Escritura: Guirnaldas y Arcadas

   Siempre teniendo en cuenta que el gesto  en curva  señala  una conexión o acercamiento al otro  suave y cordial  con tendencia a un contacto adaptativo y sociable. 

 Conocido es que se dan dos tipos de ligameniento en la escritura, con un gesto anguloso , o con un gesto curvo , siendo la gurirnalda el gesto mas frecuente.  Pero existe un tipo de ligamiento  contrario a la guirnalda  que es la arcada.

 Estos ligamientos gráficos también se dan en la formación de las propias letras, teniendo especial importancia en la formacion de la m y la n. En este caso la guirnalda es consecuencia de la inversión estructural de las letras  con el fin de condseguir mas dinamismo.

Además de las guirnaldas y arcadas, en la complejidad de las escrituras se puede observar un tercer movimiento como mezcla de ambas, hay semiarcos y semiguirnaldas.

Toda interpretación grafológica puede representar dos dualidades   una positiva y otra negativa. En el caso de la guirnalda la principal es positiva,adaptabilidad,  luego puerden aparecer connotaciones negativas,  acomodamiento y deseo de gustar. En el caso de la arcada, la interpretacion principal  es negativa, habilidades para la reserva,  cerramiento  apariencia. En segundo orden  pueden aparecer connotaciones positivas como predisposición al esfuerzo y discreción oportuna 

 La Guirnalda 

  La primera y principal interpretación de la guirnalda es la adaptabilidad. Es una forma que por su predominio gráfico curvo  en la base de la letra aporta el significado de una capacidad de adaptación del sujeto.  Las guirnaldas representan esa rápida adaptaciónn al medio y a las circunstancias nuevas. Da la sensación de un fluir natural que adapta  el gesto facilmente al proceso espontáneo del sentimiento. La guirnalda , en terminos generales, demuestra sinceridad, naturalidad, extraversion , abertura al exterior 

Se suele  considerar siempre como un gesto positivo para el individuo, como elemento de enlace. Pero hay que matizar de manera diferente cuando se utiliza inadecuadamente. Un exceso de adaptación lleva al acomodamiento y excesiva permisividad. Se puede interpretar como deseo de captar las simpatias ajenas y necesidad de gustar, lo que puede suponer parte de renuncia personal para ser bien valorado por el otro. Asi, la guirnalda positiva puede inclinar la blanza hacia el lado contrario. 

La Arcada 

 Así como la guirnalda es un gesto abierto hacia arriba,en la arcada ese movimiento es abierto hacia abajo. La arcada simboliza cerrar y tapar, recubrir protegiendo del exterior. El gesto en arco tiene un componenete mas negativo que positivo, representando en la persona habilidades para el disimulo, para la adulacion servil que busca el propio interés 

 La arcada aporta una imagen de intenciones encubiertas de cerramiento, de fingimeinto.  De todas maneras el gesto en arco de abajo hacia arriba supone más esfuerzo y en este sentido esta capacidad tambien puede tener una concepción positivo. Asimismo se puede observar en arcadas una separación entre el trazo que baja  y el que sube habiendo una abertura entre medio de los arcos, que refleja una actitud mas sincera y abierta. 

 J motis P. repaso. Gramma 116, Fernando F Ruiz 

Grafologia, escritua y personalidad 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Plasticidad Cerebral

Imagen publicada en Neropsicologia  Soespgraf  por Pedro Morean Ruix. Excelente cuadro plástico facil de comprender , con información resumida, pero clara. Explicando que es  la neuroplasticidad, que puede ser positiva  con buena reserva cognitiva,o negativa con conexiones neuronales mas escasas y menor habilidad cognitiva para las actividades de la vida diaria.  

Grafologia, Escritura y Personalidad: Plasticidad Neuronal y Grafismos 

J Motis P  Repaso      


jueves, 11 de septiembre de 2025

Beneficios de la Grafologia,

 Hay publicaciones en internet que tienen por objetivo informar sobra el concepto y práctica de la Grafologia. Se toman algunas notas a modo de resumen como repaso.

Como es sabido la Grafologia ha sido, y es, utilizada para analizar la personalidad, habilidades y caractarísticas  humanos a través de la escritura.

Sobre la relación entre la Grafologia y la Psicologia, es obvio que el análisis de la escritura es un método para estudiar la piscologia del individuo con la que se pueden deducir múltiples datos relacionados con la sensibilidad, aspectos emocionales, lógica, creatividad,  comportamiento, relaciones, habilidsdes y dificultades 

Algunos beneficios que se atribuyen a la Grafologia

👉Autoconocimiento

 Puede ayudar a las personas a conocerse más a sí mismas identificando rasgos de personalidad y patrones de comportamiento.

👉En la seleción de personal

Algunas empresas utilizan la grafologia como medio muy util para, en procesos de selección de persolnnal, analizar las habilidades de los candidatos relacionadas con las características del puesto. 

👉Analisis de compatibilidad

Se puede utilizar para analizar la compatibilidad de las personas que han de convivir, como parejas o socios,  analizando asperctos como la comunicación y el temperamento.  

👉Con objetivo terapéiutico

Los terapeutas pueden utilizar la Grafologia para estudiar mejor a pacientes y adaptar su enfoque  terapéutico según las necesidades individuales. Es reconocida la grafoterapia, como metodo de modificar los trazos que detectan conflictos, 

👉Desarrollo personal 

Identificando las áreas que pueden mejorar, las spersonas pueden trabajar en su crecimiento personal y profesional .

👉Herramienta educativa  

Ayuda a entender mejor  los estilos de aprendizaje  y las necesidades individuales de los estudiantes. 

Se hace incapié que la Grafologia debe ser ejercida por profesionales profundamente preparados, capacitados, experimentados y reconocidos. Seria positivo que fuera como una especialización de la Psicologia, ya que han de tener conocimientos muy amplios de esta ciencia para poder interpretar la escritura. 

 J Motis P

sábado, 6 de septiembre de 2025

Sociedad Rural. Revista Local, La Rambla

   Com tots els anys, al agost, surt la revista  La Rambla quan arriba la festa major d' Albelda, repleta de realitat i remoguent sensibilitats i recods que van anar configurant la nostra personalitat, en una època de la vida. 

En el numero 49  d'aquest any, destaquen les associacions, les festes de Snt Roc,  casa de la vila, el magazine on hi ha aportació d' especialistes  amb molta historia d'Albelda i albeldans. Escrits romàntics com "Amor Matemático" de Celia Motis. El dossier de premsa amb noticies on es parla del poble, destacant darrerament, entre altres temes, l'esportista  Pol Oriach que ha entrat amb bon peu al nivell Europeu.

 Les aportacions particulars com "Quedarse a Albelda u "Albeldenses en el mundo" donen un visió del que ha significat aquest poble per algunes persones amb les que emocionalment ens sentim identificats.  En aquest sentit em va impressionar, i agradar, conèixer la historia de  Filomena Hernández als 100 anys,  la nostra "siña Filomena" de la Botiga Nova on podíem anar a comprar de tot; les nostre mares ens hi feien anar quan  tenia que ser a fiar i que ens apuntessin al nostre deute. Sempre ens van tractar molt be, al mateix temps donava unes pessigades a un bacallà que sortia del taulell i, per sota, aprofitava per posar-me trossets a la butxaca  i gaudir-lo  tornant a casa.  També em va remoure els records el nom de Teresita de Porter, EPD, recordant-la com una jove emblemàtica que cantava molt be a les celebracions de l'esglèsia. Ara tenia que veure amb la rondalla Sn Roque, molt activa,  que darrerament ha fet 50 anys.

Al número hi ha un bon article de l' Escola Infantil lo Niu, 
"El valor fundamental del ciclo educativo de 0 a 3 años". 
I l'escrit de la Biblioteca "Gestión Emocional",tema escollit

Es fa constar que la Biblioteca i el Centre Educatiu  estan en contacte, i moltes vegades treballen de forma conjunta. A la Biblioteca coneixen be que els llibres poden ajudar a la solució de conflictes, o per prendre millors decisions, també per adquirir vocabulari que facilita manejar diferents aspectes de la vida. Per la gestió emocional destaquen que els contes son el recurs, però es necessita acompanyament per fer la gestió efectiva.

 La gestió de les emocions es un tema molt present en aquest Cole, i part del seu projecte.  El curs passat ha estat treballant amb la Biblioteca en aquest sentit.  Al gener van demanar una col.laboració especial per una formació per el professorat impartida en el CRA (Colegio Rural Agrupado) La Llitera . Acceptant la proposta es va treballar amb la col.laboració de Verónica Estrada Plana graduada amb Psicologia. Es prepara així el desenvolupament de les competències emocionals dintre del projecte educatiu. 

Tan els llibres com el joc son bons recursos per l'acompanyament emocional que ajuda a regular la conducta, millorar la convivència amb empatia i capacitat per resoldre problemes

En quant a la literatura infantil se sap que els contes son un recurs potent per treballar les emocions en nens, nenes i adolescents.   Hi ha que saber utilitzar els llibres, i acompanyar, per gestionar les emocions i veure el missatge que pot oferir la resolució de conflictes. 

Amb ànims de seguir treballant la gestió emocional, la Biblioteca comparteix una selecció de llibres per aquesta formació, conscient de que es important que es pugui comptar amb aquesta col.laboració.

Des d'aquesta  Biblioteca s'anima a tenir una bona relació amb la lectura en qualsevol època u espai, facilitant així el creixement d'una societat sostenible i emocionalment madura. 

 J. Motis P

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Enfoques Psicológicos de la Terapia

 Publicación desde  Grafopsicologia Soespgraf, por Pedro Morena Ruiz  de un esquema de las diferentes  maneras de enfocar la interpretacion y tratamiento  desde la  la Psicologia. Excelente repaso del que se toman notas y la imagen.

 PSICOANÁLISIS. Tratamiento intensivo y profundo que se basa en la observación de  factores esenciales, básicamente  del inconsciente que las personas desconocen, y que determinan emociones y comportamientos  

TRATAMIENTO  COGNITIVO CONDUCTUAL. Se basa en la realidad de que los comportamientos conflictivos pueden ser aprendidods y desaprendidos. Las actitudes, los hábitos  y los pensamientos negativos son respuestas aprendidas y el mejor método para deshacerse de ellos es aprender nuevas formas  de pensar actuar y sentir que sean más constructivas. 

TERAPIA GESTALT.  Se basa en la relación terapeútica como principal modo de cambio. Al estar en contacto con el profesional que demuestra autenticidad, comprensión y aceptación, el cliente vivirá una experiencia nueva en la que podrá redescubrir sus propias posibilidades  y seguir el desarrollo y normalización que estaba interrumpido. 

COUNSELING.  Consultor Psicológico es una profesión que tiene como meta el desarrollo personal  y para conseguirlo se busca directamente  explotar las habilidades y recursos de cliente. 

TERAPIA RACIONAL-EMOTIVA . Conduce al paciante a rechazar las creencias o actitudes  irracionales y asimilar convicciones más eficientes adaptativas y racionales que tengan impacto positivo en la vida emocional, cognitiva y de comportamiento.

TERAPIA SISTEMÁTICA AMBIENTAL. Cuando las dificultades que presenta el pacienta dependen de las relaciones que mantiene con su entorno, ademas de consigo mismo, siendo los problemas expresión de que algo funciona inadecuadamente en su sistema familiar o de pareja.

TERAPIA NEUROPSICOLÓGICA .  Examina y trata personas que presentan algun tipo de lesión cerebral  o un disfuncionamiento del sistela nervioso   (traumatismo craneal, accidente vascular , accidente vascular cerebral, Alzeimer y otros tipos de demencia). Tambien problemas de orientación, memoria o lenguaje ya sean congénitos o adquiridos después de una enfermedad o accidente. 

TERAPIA BREVE BASADA EN SOLUCIONES. Se basa en que el proceso natural del cambio sea por  tener una alternativa viable consciente. Así la terapia breve se enfoca en lo que el cliente desea alcanzar y no en lo que quiere dejar atrás.

 Normalización
Desde la Grafologia, son numerosos los estudios y publicaciones relaciomado con la Grafoterapia, con ejercicios de escritura rectificar los trazos que detecten conflictos.


  J.Motis PToma de Dato