sábado, 25 de enero de 2025

Dia Mundial de la Escritura a Mano, 23 Enero

Desde Grafopsicologia (Soespgraf) se recuerda que el 23 de enero es el dia mundial de la escritura a mano.

Con este motivo presentan un estudio con la conclusión de que la escritura a mano activa más redes cerebrales que el teclear y debe seguir siendo esencial en la educación. Coincidiendo con los estudios y criterios publicados hasta el momento.

Investigadores de Frontiers in Psichology ya habian descubierto que escribir a mano activa redes cerebrales mas amplias e interconectadas, que la escritura en teclado , especialmente àreas relacionadas con la memoria y el proceso sensorial.

Anque escribir en teclado en mas rápido y requiere menos esfuerzo, investigadores anteriores ya han demostrado que la escritura a mano esta vinculada a una mejor retencion de la memoria , un mayor reconocimiento de las letras y mejores resultados educativos en general.

Se expone en el artículo el estudio dirigido por Audrey van der Meer, profesora de Neuropsicologia en Universidad de Ciencia y Tecnologia de Noruega, centrándose en la conectividad cerebral, o sea, como diferentes regiones del cerebro trabajan juntas para realizar una tarea. Se investigan los patrones de comunicación cerebral que se cree que son fundamentales para el aprendizaje y la memoria

A un grupo de 40 estudiantes universitarios se les pidió realizar dos tareas, escribir a mano y teclear en un teclado . A lo largo de estas tareas se midió la actividad cerebral mediante electroencefalografia de alta intensidad, tecnica que registra cambios rápidos.

La escritura a mano activó redes mucho más amplias e interconectadas asociadas con la memoria, el proceso sensorial y la atención, beneficios que provienen de la complejidad espacio temporal de la tarea. El teclado produjo una actividad mucho menos sincrionizada en estas tareas, ya que son movimientos repetitivos que no brindan variación motora ni retroalimentación sensorial.

El estudio concluye que la escritura a mano proporciona condiciones óptimas para el aprendizaje, especialmente en niños con el cerebro en formación por lo que debe seguir siendo una parte esencial de la educación, fevoreciendo así patrones de conectividad cerebral que facilitan el aprendizaje a lo largo de la vida.

Los investigadores estan abieros a nuevos estudios con variación de edades, sugiriendo que ha de ser compatible la formación en tecnologia actual y la práctica de la facultad de escribir


J. Motis P. Resumen. Articulo en El Imparcial. Noticias en Méjico publicado en red social

Trabajos anteriores :-Grafologia, Escritura y Personalidad: Resultados de la búsqueda de  escritura a mano                            

-Entrada - Editar

No hay comentarios:

Publicar un comentario