lunes, 27 de enero de 2025

Grafoterapia Repaso.

   La neurociencia ha demostrado fehacientemente el proceso de feed back con el que actua nuestro cerebro  explicando  como cambiando un estimulo displacentero  por otro placentero  estaremos activando zonas que nos harán sentir mejor.

  Zonas del cerebro en las que incide el gesto escritural al escribir,
  • EL Neocortex, parte prefrontal posibilita las funciones más propiamente humanas y racionales.
  • El tronco cerebral, sede de los centros automáticos de la vida orgánica relacionados con la estabilidad biológica fundamental;
  • El sistema límbico, con el hipotálamo, que mantiene la homeostasis o ambiente estabilizado dentro del cuerpo;
  • EL cerebelo, centro nervioso que interviene en el control del equilibrio y las reacciones musculares (control viso-motriz). El equilibrio funcional de todos los procesos que realiza el ser humano tiene un claro reflejo en el paradigma escritural o modelo caligráfico 
El acto escritural es reversible: Si al escribir se ejecutan trazos que reflejan mal estar o dificultad para afrontar una situación , cambiando dichos trazos por otros se podrá revertir  el grado de dificultad .
 Dicen que a nivel orgánico puede puede suceder algo parecido.  Si activamos los movimientos que envían la orden al cerebro  de activar las defensas  frente alguna enfermedad, se está fortaleciendo el sistema inmunológico.
 En esto consiste la grafoterapia. El trabajo grafoterapéutico puede  volver a equilibrar lo que se ha desequilibrado  por algún motivo interno o circunstancias externas al individuo.

Dicen que no sólo puede actuar  sobre conductas o modos de ser si no también sobre los aspectos orgánicos .( Algunas escuelas de prestigio aconsejan mucha prudencia a la hora de tratar enfermedades físicas, que en todo caso. ha de ser en colaboración con especialistas en la materia. Se puede  detectar el mal estar  o debilidad que se refleja en la  escritura y a partir de ahí ver como evoluciona)
 Hay escuelas y autores especializados en esta interesante faceta. 

http://escrituraypersonalidad.blogspot.com.es/2012/11/grafoterapia-aplicaciones-borrador.html

http://escrituraypersonalidad.blogspot.com.es/2012/10/modulo-de-grafoterapia-ejerciciotema-4.html

 Para dar comienzo al proceso grafoterapéutico  hay que tener profundo conocimiento del sentido de la grafía  y su interpretación,  así como conocimientos  de psicopatologia.
Hay  artículos  sobre Grafología Racional   centrando  la atención en la unidad mínima del escrito que es el trazo.(Vicente Lledó Parés) 
  En grafoterapia  el objetivo y los resultados  son coincidentes   en todos los especialistas.
 
 J. Motis P

No hay comentarios:

Publicar un comentario