Se toman datos del interesante artículo de Jaime Tutusaus publicado en Gramma 116 sobre el sentido del humor.
Siendo muy variado y dificil de explicar, en el artículo se define el sentido del humor con unos matices
-Humor.- Ironia amable en que se hermana lo alegre y lo triste
-Humorismo.- Manera de enjuiciar y comentar las situaciones con ingenio
-Chiste.- Historieta muy bereve capaz de provocar la risa
-Cómico.- Persona capaz de divertir y provocar risa.
Signologia del humorismo
Cada humorista tiene sus matices y manera de escribir, pero según la investigaciones profesionales se llega a la conclusión de que los indicadores mas frecuentes son:
👉La articulación
Es el concepto que consiste en la suficiencia de espacio ente lineas, palabras y letras . Una escritura bien articulada es una escritura aireada.
El espaciamiento bien logrado es la expreasion de conciencia clarividente que implica autocontrol racional de los sentimientos. El exceso de espacios en blanco significa pensar con independencia. Así, El humor implica relativizar las circunstancias aunque sean adversas medianta la capacidad crítica y la autocrítica. La vision reflexiva ayuda a disolver las emociones negativas como el resentimiento, la angustia , y la ansiedad, entre otras.
👉La combinacion de letras hiperligadas
Los contextos muy ligados dan lugar a a uniones ingeniosas de asociación de ideas y facilidad para encontrar nuevas formas de ver o imaginar cosas abstractas y concretas. La escritura ligada supone fluidez en la actividad psíquica y facil representación mental
Es frecuente esta signo en humoristas demostrando que fuerzan los conceptos mas allá de las combinaciones de ideas y comparaciones lógicas.
👉Letras d líricas o lógicas
El enlace de este signo signo no siempre se situa en un punto fijo de la zona media. Puede desviarse hacia la zona del pasado o se adelanta a la del futuro. Si se instala en la zona de las ideas significa alejamiento de la realidad cotidiana.
Esta letra puede significar imaginacion lirico reflexiva y tambien puede aparecer con gesto que signifique combatividad mediante criterios anticonformistas, rebeldes e independientes.
👉Signos menores, menos frecuentes
Barras de la T y finales ligeramente aceradosJ Motis P. Notas y Estudio
No hay comentarios:
Publicar un comentario