lunes, 31 de marzo de 2025

Pasó Marzo

                                                   Despedida a Febrero

Ramas abiertas/ para recuperar las hojas/,en primavera


Naturaleza/ cactus, rocas y pinos/ en la colina
Majestuoso/ es el árbol fantasia/ con sus bolitas
Fundació Ave Maria carnaval de Sitges



En la alturas /lejos de los destrozos / la luna crece
Hipica.Cada setmana emocions a la Fundacio Ave Maria
Segundaria y nieblea. Un recuerdo de hace 9 años
Record,fa 10 anys. La técnica nunca será infinita como la Naturaleza.
Para no rendirse/ atardecer nublado/ subir y subir
Persiguiendo una estrella,
Recuerdo de un viaje que desearia no haber hecho.
EPD mi hermano
Rios a tope / en comarcas envueltas por aguaceros

Benvinguda Primavera
Dia nublado/ predominan los grises/ aunque haya verde

Luce diferente/el paisaje cercano/ un dia claro
Primeras luces,/ iluminan la calle/ dando belleza
Con sus contrastes /el paseo diario/ cada mirada

Juan Manuel Serrat

J Motis P  Marzo recuerdos y haikus

miércoles, 26 de marzo de 2025

Autoestima y letra a

 La grafologia, que proportciona una visión profunda de la psicologia, puede identificzr a una persona con autoestima alta. Es importante comprender a que se refiere la psicologia con ese concepto  

La  Autoestima es la evaluación o juicio que una persona hace sobre si misma,  Las personas con autoestima alta se caracterizan  por

  • No temer el contacto social 
  • Ser personas eficientes 
  • Actuar como lideres naturales 
  • tener una actitud altruista 
  • Mostrar seguridad en si mismas 
  • reconocer sus fortalezas y debilidades 
  • Ser autosuficientes 
  • Involucrarse activamente en diversas actividades. 

La autoestima de una persona se refleja en la escritura,  en el conjungo de datos que revelan los géneros graficos, Además  hay una letra que es indicador clave  de la confianza y seguridad en uno mismo, esa letra es la a.

 Según el artículo "Asi escriben la letra A las personas con autoestima  alta..."   la experta en Grafologia  Francini Suarez expone las diferentes formas de escribilr la letra "a " revelando  distintos aspectos de la personalidad

Apertura: La parte superior de la a puede indicar exrtroversión o reserva. Cuando es abierta sugiere   una persona extrovertida , mientras si es cerrada puede indicar introspeccion, preferencia por círculos sociales reducidos. 

Tamaño: una a grande  refleja autoestima y seguridad en uno mismo, mientras que una pequeña puede denotar timidez

Conexión: Si los trazos de la a estan conectados de forma fluida y prevista   indican estabilidad emocional y confianza. Una a fragmentada con los trazos separados y con falta de coherencia puede reflejar inseguridad 

Fluidez:  Una a escrita de manera natural coherente con el texto  revela una persona proactiva y optimista.  Una a mas rígida y estática  podria significar cautela. 

Forma:  Una a bién definida, formada  con su estructura normal sugiere seguridad y confianza en si mismo, una a desordenada, diferente, o débil podria indicar falta de confianza. 

j Motis P Estudio . Artículo archivado en La Razon, apartado Psicologia, publicado en red social.  

  

jueves, 20 de marzo de 2025

"Mala Letra" Interpretaciones en Grafologia.

 Reconocido en Psicologia  y demostrado  por la Grafologia  que la forma de escribir revela datos de personalidad, caracter y estdo emocional.

Se considera mala letra la antiestética y dificil de entender. Se le atribuye desde inteligencia a falta de concentración, pero puede tener varios significados, de los que se presenta un interesante estudio en Grafopsicologia Soespgraf, publicado en red social, abierto a compartir. 

 Significados observados en este tipo de letra.

👉Velocidad del pensamiento , observado en muchos casos. La mente rápida tiene dificultades para una escritura clara y ordenada, la mano no consigue seguir el ritmo del pensamiento lo que da lugar a trazos desordenados, irregulares o incompletos.

👉Personas creativas, las hay con capacidad de abstracción y pensamiento divergente,  la mala letra se debe a que se priorizan las ideas a la estética de la escritura. 

👉Indicador de inteligencia. Hay debate sobre este dato, pero se ha observado que algunas personas con alto coeficiente intelectual  tienden a escribir con menos precisión porque su cerebro procesa la información con rapidez. Por ejp Albert Einstein

👉Falta de  formación, también de concentración e interés por la escritura . En estos caso es por falta de práctica o de interés por la presentación de la escritura.

👉La Disgrafia, como trastorno de aprendizaje , afecta a la capacidad de escribir de manera clara y legible

 👉El nerviosismo, ansiedad o estrés pueden ocasionar letra desordenada  con trazos irregulares en momentos determinados, influidos por el contexto ya que, segun el ánimo, no siempre se escribe igual. 

👉El trabajo bajo presión, puede ocasionar una caligrafia mas irregular con cambio bruscos de inclinación, tamaño o presión.

👉Tensión interna o impaciencia, como forma de ser,  pueden ocasionar una mala letra constante con signos de rigidez  o presión excesiva sobre el papel.

 Como conclusión positiva, lo imortantte es que la letra se entienda, y la caligrafia como habilidad puede entrenarse y mejorar en cualquier edad.

 J. Motis P. Resumen y Estudio. Autor del artículo  Manuel Morera, presentado por Pedro Morena Ruiz  en Grafopsicología. 

domingo, 16 de marzo de 2025

Consideraciones Sobre la Letra m

  La forma en que se escriben ciertas letras  revelan información sobre la personalidad del individuo. Como es sabido,  la Grafologia estudia la relación entre la caligrafia y los rasgos de personalidad relacionados con características emocionales , cognitivas y de comportameinto . Cada trazo y forma de las letras pueden ofrecer datos sobre la manera de pensar, sentir y actuar 

La letra M es especialmente relevante con su estructura y trazado. Según el artículo presentado por expertos  puede dar pistas  sobre la confianza, liderazgo, cretatividad, forma de enfrentar los desafios y nivel de determinación de la persona. 

El artículo expone algunos modelos de M  y su interpretación en la personalidad 

👉M con trazos redondeados: empatia

Las personas que escriben así la letra m suelen ser individuos afables, creativos  y emocionalemnte sensibles. Valoran la armonia, pueden disfutar del arte, la musica y la literatura,de facil relación interpersonal. 

Características personales 

  • Gran capacidad de empatia 
  • Habilidades creativas destacadas 
  • Tenedencia a evitar conflictos 
  • Persoalidad firme y decidida 
  • Capacidad de liderazgo 
  • Estrategia en la toma de decisiones 
 👉M grande y expansiva: confianza y extroversión
Común en personas de alta autoestima que disfrutan de la interacción social con gran energia en la vida cotidiana
 
Características mas evidentes  
  • seguridad en si mismos 
  • Habilidades comunicativas 
  • Gran capacidad de socialización 
👉M pequeña y compacta: intropección y discreción
Suelen ser personas  introvertidas y analíticas, prefieren la observsción y reflexión  antes que actuar y tienden a valorar la privacidad y la independencia ; son detallistas y cuidadosas con la información que comparten con los demás

Características de las personas 
  • Introspectivas 
  • Atención al detalle 
  • Prefieren la privacidad
👉M inclinada: emocionalidad  y adaptabilidad 
La letra inclinada a la derecha es propia de personas emocionalmente expresivas  con tenedencia a actuar impulsivamente. Si está inclinada hacia la izquierda, refleja introspección y fuerte relación con el pasado. 

Características en la personalidad 
  • Inclinación a la derecha, expresividad y sociabilidad
  • Adaptabilidad a diferentes entornos
  • Inclinada a la izquierda ,introspección y apego al pasado 
 A través de la interpertación de la letra M es posible identificar rasgos de personalidad que influyen en el comportamiento y la forma de ralacionarse con los demás. Son datos que forman parte del análisis
 completo.
 El contexto cultural y educativo influye en la manera de escribir. Asi, la educación recibida, la lengua materna y los hábitos de escrotura pueden determinar los patrones de caligrafia, pero dada persona tiene un conjunto irrepetible con el que la Grafologia tiene la posibilidad de analizar la personalidad. 

      J Motis P Resumen, Repaso y Estudio 
Tema aportado a red social por Pedro Morena Ruiz, Grafopsicologia. Autora Marta Burgués en OKdiario 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Mas Sobre Neurotransmisores. Relación con la Escritura.

 Notas tomadas en  datos publicados por el profesional Ricardo Fernandez que tratan desde que es la Fisiologia a los neuroquímicos que libera el cerebro  determinando el tipo de escritura que se realiza. Exclusiva novedad en el campo de la Grafologia. 

                                                  

 +La fisiologia es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos 

 +La neurofisiologia es la rama de la fisiologia que estudia las funciones de las estructuras que componen el sitema nervioso 

 +La grafoneurofisiologia  hace referencia al estudio de los rasgos graficos, que son producidos por las diferentes estructuras del sistema nervioso cenetral, periférico y autónomo 

 +El sistema nervioso trabaja conectando neuronas  que llevan y traen informacion desde y hacia el cerebro 

 +Las neuronas son células del  sistema nervioso cuya funcion es la excitablidad elèctrica y química. Tinene la capacidad de comunicarse a larga distancia entre ellas o con otras células, ya sean nerviosas musculares o glandulares 

 +Impulsos nervosos son las señales eléctricas que se transmiten a través de las neuronas 

 +La Red Neuronal es una población de neuronas interconectadas que procesan las señales que reciben 

 +Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan de transmitir las señales de una neurona a la siguiente a través de la sinapsis. 

Tipo de escritura realizada  según los neurotransmisores  que libera el cerebro 

+Endorfinas, producen movimientosd abiertos y ascendentes.Reducen      ángulos y abren óvalos 

+Dopamina, ejerce de control motor, con carencia hay temblores 

+Serotonina,produce el renglón horizontal si baja su nivel, el renglón      desceinede 

+Adrenalina, incrementa la ira, endurece el gesto aumenta la presión.      Se tensan las curvas 

+Acetilcolina, estimula la parte muscular para producir el grafismo

+Norepinefrina,importante para recordar letras y palabras 

+Gaba tiende a relajar, combate la ansiedad 

Todos los neurotransmisores tienen influencia sobre lo que  plasmamos sobre el papel

Información de Ricardo Fernandez, profesional especialista en el tema. Su último libro  "La Grafoneurofisiologia".

J. Motis P.  Resumen, repaso y estudio

 Grafologia, Escritura y Personalidad: Resultados de la búsqueda de neurotransmisores

  Grafologia, Escritura y Personalidad: Sinapsis y Neurotransmisores

viernes, 7 de marzo de 2025

Biblioteca a Albelda. "Erase un Juego"

 A la Biblioteca de Albelda tenien la iniciativa de influir amb la dinamització de la família.  I amb aquesta idea, el curs passat,  van proposar la  activitat de lectura +joc. 

Lo relacionat amb joc va venir amb el grup de investigació de la Universitat de Lleida, arribant a Albelda a través de Verónica  Estrada Plana, investigadora , coneguda i col.laboradora, usuaria de la biblioteca. Després de converses i reunions de treball va sorgir la idea del projecte ERASE UN JUEGO de lectura i joc per als usuaris. Van pretendre ajuntar els beneficis de la lectura i el joc, que al unir-los tenen un resultat mes consolidat. 

Per iniciar el projecte, es va fer arribar a les famílies la proposta per inscriure's. La idea va tenir acollida i se hi van apuntar 17 famílies . Es van posar en marxa al Novembre del curs passat coincidint amb el dia Internacional del Joc a les Biblioteques.

 Van tenir una primera reunió amb les famílies i se els hi va presentar els materials seleccionats per la activitat. Van ser un total de 20 llibres i 20 jocs, que es van anar prestant a raó d'un llibre i un joc a la setmana.  Cada família podia gaudir de la lectura i el joc abans de tornar-los a la biblioteca i repetir el procés Així es va disposar 17 setmanes de llibres i jocs 

L'intercanvi e feia el dilluns a la tarda i a més, setmanalment, es feien enquestes  per donar la opinió sobre els materials  i la satisfacció amb el projecte. Per donar a conèixer els resultats es va fer una darrera sessió, així es va poder conèixer el llibre i joc que va estar favorit.

Per les famílies amb menors de 3 a 5anys també es va fer una versió del projecte " ERASE UNA VEZ: JUNIOR. Hi van participar 8 infants.  La durada va ser de 8 setmanes amb la mateixa dinàmica.  Amb això va arribar el final de curs. 

En total , el resultat va ser excel.lent, i els responsables van presentar el projecte a la Biblioteca d'Alcampell que va mostrar interès. Al Octubre  van convidar  als responsables a una taula rodona sobre experiències bibliotecàries organitzada per  la Diputació Provincial de Saragossa  per presentar-ho a les biblioteques d'Aragó que els hi podes interessar. 

Article publicat a revista  La Rambla d'Agost  on es manifestava predisposició a continuar  ERASE UN JUEGO 2, dient  a totes les famílies que els hi podes interessar que contactessin amb la Biblioteca de Albelda, posant a la seva disposició els materials per agafar prestats. 

  J Motis P. Resum.  Article a La Rambla nº 48, agost 2024  

jueves, 6 de marzo de 2025

Detalle en la Firma: Subrayar el Nombre

 Como es sabido, dentro de la Grafologia el analisis de firmas detecta los rasgos de personalidad. Cada trazo o particularidad,entre ellas el subrayado,  se puede interpretar como reflejo de la forma de ser. La firma es un representación de la imagen pública que se desea proyectar.

Subrayar el nombre en la firma es un rasgo particular  que comunica un mensaje claro sobre la persona, es como un acto de identificación, que añade información al resto de contenido. 

Interpertaciones, significado de subrayar el nombre.

  • Deseo de destacar. Este rasgo se asocia con una necesidad de reconocimiento y estatus 
  • Seguridad y determinacion, características que indica el subrayado. La persona busca sus metas enfrentando los desafios y las situaciones nuevas 
  • Personalidad audaz, la persona que subraya la firma demuestra ser decidida y segura de si misma. 
  • Firmeza en tomar decisiones, el detalle representa seguridad. Es tipico de personas que asumen retos y no temen a los desafios 

Según el contexto y el trazado del trazo que subraya puede tener diferentes significados. Si se inclina hacia arriba denota positividad y confianza, si es hacia abajo el significado seria diferente, como bajo estado de ánimo. 

También según el  tipo de firma que se subraya, dependiendo de la legibilidad , la inclinacion,  los adornos, entre otros aspectos.  Por ej. si es ilegible o esta muy adornada  el subrayado podria significar intento de compensar la falta de confianza en uno mismo. 

 Otros aspectos pueden ser el tamaño  y la presión. Una firma grande sugiere extroversión ,mientras que una pequeña introversión e inseguridad. La presión en el trazo es importante en el análisis  ya que  refleja el temperamento. Un trazo fuerte indica pasión e intensidad, mientras que uno suave sugiere una persona adaptable y sutil. 

Para un anlisis completo se tiene que analizar todos los género gráficos, entre los que el subrayado adquiere un significado particular añadido al análisis

j Motis P. Resumen. Datos aportados por Pedro Morena  Ruiz en grafopsicologia, publicados en red social. Autora Ana Lopez Vera 

                               

miércoles, 5 de marzo de 2025

Grafologia: Escritura en Mayusculas

 Hay persona que utlizan las mayusculas en sus escritos habituales. Desde la grafologia se ha estudiado lo que demuestra   este tipo de escritura sobre la personalidad, ya que puede ofrecer pistas de como se percibe  uno mismo  y sobre la relación con los demás 

Significado de  escribir siempre en mayúsculas 

  • Esta escritura funciona como una coraza protectora, que resguarda las emociones mas profundas del escritor . Es como un intento de crear una barrera entre el individuo y el mundo exterior.
  • La persona prefiere no mostrar su verdadero ser  sino una apariencia mas fuerte y controlada. 
  • Tambien puede reflejar que la persona evita la vulnerabilidad protegiendose creando una apariencia imponente y distante 
  • Otro aspecto importante de escribir siempre en mayuscula es el deseo de destacar  o sobresalir. Las letras mayùsculas tienden a captar mas la atención, y pueden significar un deseo de ser visto y reconocido
  • El individuo pretende que su presencia sea notoria, por lo que esta escriturs pude significar una autoestima elevada. 
  • Si esas letras mayúsculas  presentan formas angulosas, desde la grafologia se puede interpretar que la persona busca imponer su autoridad. Postura arrogante y competitiva con una fuerte necesidad  de dominanacia y reconocimiento.
  • La escritura en mayusculas es mas rígida y controlada  lo que refleja una falta de espontaneidad y emoción en la manera que se relaciona con los demás. 
  • Además este tipo de escritura puede estar asociada con falta de flexibilidad en el pensamiento, lo que puede repercutir en una mente menos abierta a las emociones  y a la expresión de sentimientos. Puede ser señal de una persona lógica y racional ´

Una caracteristica importante de la escritura en mayúsculas  el la falta de ligadura entre las letras  lo que impide que las palabras fluyan agilmente. Puede significar que la persona tenga dificultades para expresar las emocionas de manera fluida. 

Escribir  en mayúsculas por costumbre aporta unos datos espcíficos y mucha información sobre la personalidad, pero la información que aportan datos especiales se tiene que compaginar con el conjunto del escrito, segun el cual se definirá más el tipo de información expuesta 

J Motis P  Resumen y Estudio . articulo de Sofia Narváez en  OKDIARIO  expuesto por Pedro Morena Ruiz  desde Grafopsicologia  en red social. 


jueves, 27 de febrero de 2025

Bye Bye Febrero

                                  


                        E Es la colina/lo mismo que un oasis/ en plena ciudad

Un anochecer/ ofrecía belleza/ luna y estrella.

La Litera .Un viaje por la geografia , arte y tradicion

Tierra mojada,/ favorece el florecer/ un día de Sol

Viene la sombra/ aparece la noche/ se enciende un faro

Dia nublado/ el paisaje mantiene/ todo su encanto

20 de febrero, dia internacional del gato

Luces y sombras/ en la noche temprana/ calle desierta

Ametllers florits / ara ve la època/ del camp tan bonic

Viene la noche/se encienden las farolas/en la gran ciudad

Ramas abiertas/ para recuperar las hojas/,en primavera
Tema de Lara, musica

J Motis P . Febrero

sábado, 22 de febrero de 2025

Notas Sobre Grafoterapia

 La escritura 

  Al obsevar un escrito todo lo que aparece en el papel, tanto lo que se ve a simpe vista como lo que surge con lupa o microscopio, tiene un significado y una intepretación. Es como un test proyectivo  donde quedan reflejado todos los condicionantes y características.

La escritura delata el funcionamiento psicosamátido del individuo como en una especie de encefalograma grafomotriz proyectado sobre un papel. El acto escritural es reversible. Cambiando unos trazos con significado negativo, por los que signifiquen lo contrario, la repercusion en la personalidad  toma ese significado. 

 La escritura aprendida  y mecanizada durante años  se vuelve un acto totalmente inconsciente  dificil de enmascarar. En ella se vuelca, de manera inconsciente,  datos de la personalidad  como la capacidad de relacionarse, el poder de concentración, la memoria, la tendencia al egocentrismo o al altruismo , los miedos, la necesidad de proyección,  entre otras caracateristicas. 

La grafoterapia racional 

 Se  trata de la técnica que permite recuperar la salud y normalizar los conflictos  de forma precisa y permanente. Así en la actualidad  la grafoterapia recional representa una forma potente de nuerurogénesis  a traves de sencillos y precisos ejercicios escriturales. La neurogénesis es la regeneracion neuronal que permite la recuperación de funciones neurofisiológicas. 

El principio de la grafoterapia se basa en que si ciertos rasgos de la escritura estan revelando características no deseadas de la personalidad, los grafoterapeutas  pueden sugerir el camino contrario con un proceso consciente mediante entrenamiento con trazos favorables.

 Variando ciertos rasgos gráficos se pueden modificar y mejorar  ciertas características inconscientes de la persona. Lo que sea oportuno cambiar o mejorar en los trazos escritos  viene determinado con un análisis grafológico completo, detectando  las facetas de personalidad que se quiera reforzar  y las que se desean cambiar mediante la reeducación escritural.

Reeducacion escritural 

Es desde la salud mental que se consulta al grafoterapeuta para que, a traves de la tecnica adecuada, puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. Frente a patologias  este profedional de la Grafologia debe alinearse  con el diagnostico dado por profesionales de la salud, y ver como se  manifienta al escribir. Son caminos alternativos de la ciencia que lejos de contradecirse  son capaces de complementarse.

La reeducación escritural es  apoyada por los psicopedagogos  cuando en la edad escolar surjan problemas de atención y de rendimiento.   Además hay otros  abjetivos que se pueden alcanzar en todas las  edades: 

  • Reforzar la autoestima 
  • Mejorar la capcidad de relación con los demás 
  • Favorecer la memoria y la capacidad de concentración 
  • Rreducir la hiperactividad  y la agresividad 
  • Ayudar a superar la inseguridad 
  • Mejorar la ilusión por vivir en personas depresivas  
Esta terapia escritural no tiene riesgos ni contraindicaciones.
Se pueden hacer sesiones de escribir trazos positivos ens sesiones  de 20 a 30 minutos en niños,  y entre  30 y 45 minutos diarios en adultos. Sus resultados son evaluables en momentos oportunos ya que en la escritura se reflejan  los logros obtenidos.


J Motis P. Resumen y repaso. Tema publicado en el grupo Grafologia, conectado a red social. 



jueves, 20 de febrero de 2025

Más Datos Sobre la Firma: Con Nombre Completo

  Como la firma, desde la Grafología, representa una expresión personal que refleja aspectos de la identidad, el firmar con el nombre completo aporta datos sobre la personalidad de quien lo hace. 

La firma es un sello de identidad  que cada individuo persolnaliza de manera única  y cada elemento  que la compone  aporta datos relevantee sobre quien escribe,  siendo una manifestacion escrita de la autoimagen y de la manera que la persona desea ser percibida. 

Si la persona escribe el nombre completo en la firma está proyectando una imagen específica de si misma, en una combinación entre la identidad individual y el vínculo familiar, manifestando un equilibrio entre la autonomia y el sentido de pertenencia 

Alguna interpretaciones de este tipo de firma

Autoconfianza y seguridad, quienes estampan su nombre completo en la firma suelen demostrar estabilidad emocional y seguridad en sus decisiones.

Aprecio por la identidad personal, El no abreviar ni omitir nombre o apellidos  puede indicar un reconocimiento claro de su propia identidad 

Fuerte relacion con el entorno, puede evidenciar importancia de los vínculos familiares 

 Si la primera letra  del nombre o apellido es mayuscula, puede significar  autoestima  y autoridad. Si las letras son pequeñas y sin seguir un orden, puede reflejar una personalidad mas discreta  o reservada.

                           
Variaciones de este tipo de firma que detectan características particulares

  • Solo el nombre de pila, refleja independencia  o sentido de individualidad,  la persona busca distanciarse  de la identidad familiar per razones personales o profesionales  
  • Solo el apellido, sugiere una conexión fuerte con la familia, una búsqueda de reconocimiento en función del linaje,  marcado sentido de lealtad  
  • Trazado ilegible o con muchos adornos. Caractar enigmático o necesidad de proteccion.  
  • Solo iniciales. Si son mayusculas refleja un nivel de autoestima pero no está la característica de nombre o apellido completo

 Las rùbricas, como trazo adicional, si son exageradas puede significar  cautela u ocultación de aspectos personales.  

  • Si la rubrica es simple y lineal  sugiere claridad mental y sinceridad. 
  • La rubrica en espiral con bucles  puede ser creativa o con tendencia a la introspección 
  • Con trazos fuertes y marcados, indica determinacion y una personalidad dominante 
J Motis P.  Estudio y Resumen. Articulo publicado en red social por Pedro Morena Ruiz  en Garafopsicologia  (Soespgraf) "Que significa escribir el nombre completo en la firma, según la Psicología?
By Alejo Lucarás, OkDiario