lunes, 10 de noviembre de 2025

Psicologia:Emociones y Sentimientos

 Son téminos habituales que es importante observar en su significado lo mas exacto posible cuando se trata de analizar a las personas para terapias o para el propio conocimiento.

Se toman notas en psicologia-online donde se presentan las definociones  de cada concepto y se analizan las diferencias 

Que son las emociones .- En neurociencia  se dice que la emoción es la reación química que se produce en el cerebro humano a manera de respuesta a un estímulo externo nuevo  y que tiene comp consecuencia que se genere una reacción en el cuerpo.  El área del cerebro que hace que se produzca una emoción  es el sistema límbico  y es aqui donde se quedan memorizadas y grabadas las experiencias.  Se aprende que ante ciertos estímulos en particular, (como al quemarse) se tiene una determinada experiencia física (dolor). Estas emociones son múltiples en la vida diaria y pueden ser positivas o negativas, como cosas que hacen ilusion, o las que suponen sifrimiento.

Definición de sentimiento.- el sentimiento es un estado afectivo que se genera a partir de una emoción pero se produce de manera más consciente y la persona puede elegir mantener ese estado de ánimo inicial por un periodo largo de tiempo o definitivamente . La emoción tiene una corta duración. Para que se genere el sentimientoa a partir de algo instintivo, tiene que haber un razonamiento acompañado del pensamiento que la persona acepte conscientemente y llegue a ser duradero.

 Tanto las emociones como los sentimientos pueden tener diferente intensidad , pudiendo ser bastante intensos o todo lo contrario, pero hay unas diferencias bien definidas en psicologia:

 1.-El origen  Las emociones son algo mas instintivo y automático, aparecen espontaneamente por un estímulo  y la persona experimenta las reaciones que provocan en el cuerpo. Los sentimientos pasan por una especie de filtro mental  en donde se piensa de manera más racional y se valora conscintemente la experiencia.

2.-El orden.

La emoción es una reacción inconsciente que siempre va primero. El sentimiento surge lentamente. tras la información que se recibe de las emociones surgen los pensamientos y la interpretación.

4.- la duración

Las emociones tienen un periodo corto de duración. Los sentimientos pueden prolongarse lo que quiera la persona, incluso pueden durar toda la vida

5,. Mediacion del pensamiento

 Las emociones son reacciones inmediatas no medidas por la razón, primero se siente la emoción y luego se es consciente de lo que se siente.  Los sentimientos  estan mediados por los pensamientos, estan determiandos por la forma de interpretar las emociones .

6.- La universalidad 

  Las emociones son universales, experimentadas por todos. Los sentimientos no son experimentados por todas las personas igual. 

7.- La intensidad 

Ambos pueden tener diferentes grados de intensidad,pero las emociones aparecen de forma abrupta y se sienten con mas fuerza. Las sensaciones físicas de los sentimientos no son tan fuertes, se pueden sentir profundos de forma racional y son más estables. 

8.-Las consecuencias.

Las emociones son intensos y efimeros estados, que para que no dominen a la persona  se pueden aprender tecnicas guiada por profesionales.  Los sentimientos al ser mas razonados, duraderos y estables  influyen en las decisiones de la persona  y en el estilo de vida. 

Imagen, esquema de estas diferencias 

En Grafologia se analiza con meticuosidad  el area emocional, que queda reflejada especialmente en la inclinación de la escritura y la dirección de los renglones, ademas de algunos detalles en los demás géneros gráficos como son   formas, dimensiones, orden  presión  velocidad y continuidad.

     J. Motis P. toma de datos en Psicologia-Online "Diferencia  entre emoción y sentimiento en psicología" Por Marisa Glover   

No hay comentarios:

Publicar un comentario