sábado, 28 de junio de 2025

Emociones-Sentimientos. Empatia. Ansiedad

   Algunos oonceptos que forman parte de la personalidad y deben conocerse para  poder acceder a todo tipo de análisis, estudios y terapias oportunas. 

En Grafolofia hay que conocer todos los conceptos que se estudian en Psicología para poder analizar un escrito.  En esta linea se toman algunas notas publicadas por Pedro Morena Ruiz, en Grafopsicologia Soespgraf 

👉Como se manifiesta la ansiedad real 

  • Preocupacion extrema,irritabilidad y problemas para grationarel el nerviosismo. Rumiación de ideas  
  • Presión en el pecho y dificultad para respirar. Dificultad para tragar.
  • Cansancio, fatiga. Dificultad para concentrarse y relajarse   
  • Insomnio y despertares nocturnos
  • Temblores y tics, dolores de cabeza, musculares  y dolencias sin aparente motivo médico. Sudores, mareos, ganas de orinar.
  👉Diferencia entre emociones y sentimientos 

  • 1.Emociones  reacciones momentaneas

Naturaleza: Son reacciones biológicas inmediatas  ante un estimulo.

Origen: Provienen del cerebro limbico, respuesta isntintiva 

Funcion: Preparan al cuerpo para reaccionar rapidamente 

Ejemplos: miedo alegria ,ira , tristeza , asco.

   . 2.Sentimientos Fijos en el interios 

Naturaleza: Son la interpretacion mental de las emociones, más complejos que estas. 

Duracion: Pueden ser prolongados

Origen: Interviene el pensamiento, requieren reflexion y conciencia. 

Función: Nos ayudan a comprender nuestras experiencias emocionales 

Ejemplos: Amor, odio, celos, orgullo, culpa, esperanza. 

👉Que es la Empatía 

Conciencia de los sentimientos, necesidades y problemas de los demás 

Capacidad  pera responder a los demás  demostrando que los hemos comprendido 

Destreza para comprender, expresar y regular los fenómenos emocionales. 

Esfuerzo  por comprender sentimientos y actitudes de las personas, Y por entender las coricunstancias que afecatan a otros

                         

J Motis P  . Repaso y Estudio. Notas publicadas por Pedro Morena Ruiz  en red social procedentes de  Grafopsicología Soespgraf 


No hay comentarios:

Publicar un comentario