Neurotransmisor, definición
Es una sustancia química que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de información desde una neurona hacia otra neurona una célula muscular o una glándula, mediante la sinapsis. El neurotransmisor se libera desde las vesículas sinápticas en la extremidad de la neurona presináptica, actúa sobre los receptores celulares específicos de la célula objetivo.
Sinapsis
La conexión funcional entre una neurona y una segunda célula se llama sinapsis. Para diferenciar entre el transmisor y el receptor de la señal se llama a la neurona que envía la señal neurona presináptica y a la que recibe la señal neurona postsináptica.
La sinapsis en el sistema nervioso central es la comunicación entre una neurona y otra neurona, en cambio, en el sistema nervioso periférico la transmisión de información sucede entre una neurona y una célula receptora en un músculo o en una glándula.
NeurotransmisoresSon esas pequeñas cantidades de sustancia químicas liberadas en la transmisión sináptica de crucial importancia.
. En todo el proceso hay una carga eléctrica, y el contacto sináptico puede ser PPSE potencial postsináptico excitador , o PPSI potencial postsináptico inhibidor entre los que hay gran número de posibilidades de interacción.
Con las sinapsis inhibidoras y excitadoras, las sutancios o neurotransmisores que se liberan también tiene esas características. Son Colinérgicos la acetoilcolina y adrenérgicos la Norepinefrina
A) Acetilcolina El neurotransmisor de las fibra colinérgicas es la Acetilcolina que provoca la despolarización de las membranas con efecto inhibidor. distribuida por la sinapsis del SNC pero también se encuentra en el SNP. Entre las funciones más destacadas: Participa en la estimulación de los músculos, en el paso del sueño a la vigilia, y en los proceso de memoria y asociación.
A)Serotonina Los niveles bajos se asocian a la depresión y a la obsesión. Con niveles adecuados contribuye al bienestar psíquico. Tiene varias funciones en el organismo: Control de la temperatura corporal, deseo sexual y regulación del sueño-vigilia.
A)Dopamina Implicada en las conductas adictivas y las sensaciones placenteras . Entre sus funciones también constan la coordinación de ciertos movimientos musculares, regulación de la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones.
A)Endorfinas Sensación de placer y euforia. Entre sus funciones: Promueven la calma, mejoran el humor , reducen el dolor, retrasan el proceso de envejecimiento, potencian las funciones del sistema inmunitario.
B)Norepinefrina)
B)Adrenalina (Epinefrina) Se asocia a las situaciones en las que hay que estar alerta, permite reaccionar en situaciones de estrés.
B)Glutamato se considera muy importante como excitante del SNC , para la memoria y su recuperación, es el principal mediador de la información sensorial, motora, cognitiva y emocional
B) GABA (Acido gamma-aminobutílico) Actúa como inhibidor, frena la acción de los neurotransmisores excitantes. Distribuido en las neuronas del cortex, contribuye al control motor, regula la ansiedad, la visión y otras funciones corticales.
J. Motis P. Repaso. Datos en Grafologia,Escritura y persolnalidad