sábado, 25 de febrero de 2023

Rirmo de profundidad.

 .  👉La presión que se ejerce con el instrumento sobre el papel, es un aspecto gráfico que pasa por alto, tanto el escritor como el que lee, es totalmente inconsciente, que aporta información abundante sobre rasgos de personalidad.

En el análisi de este aspecto gráfico  se valoran tres criterios  

1/ Grado de fuerza o pesadez del trazo. se puede observar con el tacto, la hendidura, o la superficialidad con que el instrumento pasa sobre el papel, también se nota a simple vista. 

 2/La Calidad del trazo.- cuando los trazos deben ser seguros y continuos.

  3/ - Grado de regularidad La regularidad denota criterios formados y firmes, seguridad en uno mismo, sentido común.

Presión irregular.- Se alternan en la escritura trazos de diferente presión, a lo largo de la linea o de la propia palabra. Es bastante frecuente en el análisis de letras de todos los niveles de formación. Refleja dudas, la variabilidad en criterios o estado de ánimo. 

👉En que se basa el ritmo de profundidad 

 Cuando la presión es correcta, se observa en los plenos, trazos descendentes, y los perfiles, trazos  ascendentes,  una regularidad, o diferenciación coherente y clara.
 Los  plenos y perfiles se distinguen  en el trazo más grueso en bajada que en subida, debido al movimiento lógico. También se distinguen en el cuerpo central. 
Una interacción lograda entre plenos firmes y perfiles mas finos es una de las formas en que se muestra más claramente  el ritmo grafoescritural, o sea , la tensión y la elasticidad. La tensión y distensión se deben alternar  para dar al trazo la adecuada elasticidad.

El ritmo de profundidad manifiesta  esta adecuada plasticidad, tonicidad, y aplicación de la energia vital. Significa en la personalidad: 

  • Profundidad en la emoción 
  • Energia vital disponible , iniciativa y capacidad realizadora
  • Integración equilibrada de los impulsos físicos , emocionales e intelectuales 
  • Resistancia   a las influencias externas y dificultades a vencer 
  • Adaptación a las propias concepciones de la realidad de la vida 
  • Autenticidad
  • Conciencia de las percepciones sensoriales
  •  Poder de autoafirmación y realización
  • Convicciones profundas que motivan la acción 
  • Equilibrio entre la exteriorizacion (acción) e interiorización (sensibilidad) de la energía.
 La carencia de ritmo de profundidad es susceptible de ser observada y comparada con los demás aspectos graficos de la escritura por la posibilidad  de suponer  un estado mental negativo o  insuficiente   coordinación. 

J Motis P.-  Grafologia, escritura y personalodad y Archivos en AGC


No hay comentarios:

Publicar un comentario