domingo, 27 de julio de 2025

Nudos en la escritura

 Informacion publicada por Grafologia del Sur, Trazos que pueden encontrarse y han sido poco identificados. 

 La presencia y y características de estos nudos  en  las letras a y o pueden aportar informació valiosas sobre como la persona maneja sus emociones, su relalción con el entorno  y sus mecanismos de defensa

 

 Algunos tipos de Nudos. Su interpretación  

1 grandes y pronunciados. 

Aparecen grandes y bien definidos en las letras a y o.

La presencia de estos nudos indica que la persona tiene tendencia a la autoproteción y el control.  Tienen una barrera protectora alrededor de sus mociones y pensamientos, temen ser juzgados. Necesitan seguridad, sulen buscarla en sus entornos y relaciones. Analizan cuidadosamente sus acciones y decisiones  para evitar riesgos. Necesitan controlar para su bienestar emocional.

 2 Nudos pequeños o ausentes 

 Son apenas perceptibles o inexistentes 

Psicologicamente sugnifica  abertura y sinceridad, personalidad abierta y sincera, estan dispuestos a mostrarse sin reservas. También suponen espontaneidad y adaptabilidad, aceptan cambios y nuevas experiencias  y suelen ser flexibles en las situaciones que se encuentran. (En los informes completos, su ausencia total seguramente no se tiene en consideración) 

3 Nudos irregulares 

Son los que varian en tamaño y forma de manera inconsistente. 

Significa inestabilidad emocional. La persona puede tener fluctuaciones en su estado de ánimo, con dificultades para mantener un equilibrio emocional constante . Puede presentar tambien conflictos internos en una lucha por encontrar consistencia en sus pensamientos y emociones, estas personas estan en constante proceso de autoevaluacion y ajuste emocional 

4 nudos dobles o múltiples 

Presentan dobleces y multiples lazos dentro del óvalo 

Representan complejidad mental, tienden a profundizar en sus pensamientos  y análisis, reconsiderando y cuestionando sus propias conclusiones. Tienden a complicar situaciones simples por la profundidad de pensamiento. Tambien pueden indicar una inclinacion a la reflexión profunda y pensamiento crítico , a menudo poseen una curiosidad intelectual que las lleva a explorar múltiples perspectivas antes de tomar decisiones. 

Se señala en el artículo, y lo afirma cualquier experiencia,   que la Grafología no se debe basar en un único elemento aislado si no en el conjunto de información que ofrecen todos los géneros gráficos como son  presión , inclinación, espacios entre palabras y lineas, formas, tamaños, renglones ... Los gestos tipo que pueden aparecer son detalles a añadir a un informe completo que ofrezca  un autoconocimiento y desarrollo personal, o a la información oportuna para cada caso. la Grafologia desentraña el conjunto del escrito y las sutilezas con precisión y respeto, intentando llegar con profesionalidad a la comprensión de la complejidad humana en toda su diversidad.


J Motis P . Estudio y resumen del artículo publicado por Grafologia del Sur en red social  Nudos en la escritura  

martes, 22 de julio de 2025

Trazos Regresivos

 En el análisis de la escritura todas las particularidades  y posibilidades tienen un significado  que aportan contenido a la totalidad del trabajo.

 Basándose en los géneros graficos como son  las formas, el tamaño, el orden,  la presión, inclinación, la direccion de los renglones, aun siendo unos rasgos típicos que tienen las particularidades propias de cada persona, estas particularidades pueden tener detalles  muy relevantes y dar un significado importante al análisis del escrito.

En este sentido, se toman unas notas de Grafologia del Sur, publicadas en red social, en las que se analiza el sentido de los  trazos regresivos que son los trazos que retroceden hacia la izquierda  y los significados que esconden:

 👉Anclaje al pasado 

    Miedo a avanzar, dificultad para mnifestar experiencias.

👉Necesidad de aprobación 

    Búsqueda de validación externa, dependencia emocional,temor al rechazo.

👉Introversión reflexiva 

    Personalidad analítica  autocrítica constante. Posible .Parálisis por análisis 

👉Conservadurismo 

Prefieren lo conocido, la zona de confort, antes que arriesgarse, 

 Estos trazos reflejan conflictos entre el avance y el retroceso, pero son una parte del contexto de la escritura completa.

  

J Motis P . Repaso. Notas en Grafología del Sur 

   

martes, 15 de julio de 2025

Grafopatologia

 

La Grafopatologia es un rama de la Grafologia que permite detectar, a traves del analisis de la escritura, signos  que demuestran alteraciones psiquicas o somáticas

La aplicación de de la Grafologia en este sentido posibilita seguir el curso de una enfermedad física o psíquica  y evaluar lor progresos del tratamiento aplicado por los profesionales de la salud. 

Las posibilidades  en la detección de patologias en la escritura permite, entre otras cosas:

  • Detectar alteraciones emocionales  ya sean circunstanciales o prolongadas. 
  • Observar la mejoria o el deterioro producido en el curso de una enfermedad a partir  de la escritura de una persona. 
  • Determinar la posible patologia de la personalidad del autor de un escrito o su posible alteración en el momento de realizar el escrito. 
  •  Utilizar la escrituran como test evolutivo  para el control de la personalidad  detectando los rasgos normales y anormales en el manuscrito.
  • Colaborar con los profesionales de la salud , de la justicia, y de las ciencias sociales como especialista en patologia escritural- 

        En este sentido, en el área criminológica se puede:

  • Observar la presencia de rasgos gráficos que pueden significar tendencias criminales de sospechos.                 
  • Detectar los rasgos gráficos de apropiación indebida                 
  • Detectar síndromes escriturales de delincuencia en puestosde riesgo económico o finanaciero
  • identificar la estructura de la personalidad autora de anónimos                                                                                         

 Algunos rasgos patológicos en cuanto a los géneros gráficos  que pueden significar psicopatologías 

  • Inclinación.  Movimientos muy inclinados aisladamente  o desiguales  en el conjunto.
  • Dirección de las líneas.- descendientes,  exageradamente ascendiente o con desigualdades notables.
  •  Dimensión , con desproporciones exageradas
  •  Formas, alteraciones desigualdades en la misma letra, complicaciones innecesarias.
  • Orden. anomalías en la distribución del texto y espacios en blanco. sentido de la orientación espacio-temporal alterado.
  • Puntos y acentos , cuando no se usan o son anormales pueden reflejar trastornos de memoria o de atención.
  • Las alteraciones de la presión o calidad del trazo por lo general detectan enfermedades de origen orgánico
  •  Torsiones. Trazos que deberían ser rectos sufren inflexiones que se manifiestan en una letra, en parte de ella.
  •  Temblor. Onda gráfica que se agita en pequeñas sacudidas
  •  Brisado. El  recorrido del trazo  se encuentra interrumpido
  • Congestión. cuando los óvalos y bucles estan cegados, llenos  de tinta.
  •  Pastosidad. Trazos sin nitidez, mal delimitado los bordes
  •  Fragmentaciones. Letras formadas por dos o más trazos desunidos.
J. Motis P.  Resumen, Repaso  y Estudio. 

domingo, 13 de julio de 2025

El Estrés y la Tensión Emocional Repercuten en la Salud Física.

 Tocando estos dias el tema de las emociones,se toman unos apuntes donde se explica como la tension emocional y el estrés  pueden repercutir en la salud. El tema fue publicado en Sencillez&orden por la participante "Psicoactiva". 

La conexión entre la mente y el cuerpo  es clave para entender como la tensión emocional pueden enfermar el organismo. El estudio de las enferemdades psicosimáticas es una de las investigaciones más importantes de la psicologia contemporanea.

El estrés psicológico  y la enfermedad corpora

Es un mecanismo de conversión en que la persona inconscientemente trsnsforma un conflicto psicológico en un síntoma físsico; La mente ( psique) enferme al cuerpo (soma).

Durante mucho tiempo se ha dado por supuesto que un trastrono corporal tenia solo un componente biológico  que podia juntarse con factores ambientales, sociales y psicológicos desarrollando una enfermedad psicosomática. Las investigaciones han demostrado que el cerebro es capaz de enfermar al cuerpo debido a que se comunica con las células de la sangre que se mueven por todo el organismo  a través de este flujo sanguíneo, los vasos linfáticos  y los nervios.  

Asi pues la tension emocional como depresión, ansiedad, furia,  etc y el estrés originado por problemas economicos, presión laboral, ruptura sentimetal, o muerte de un familiar  que no sean encauzados correctamente  pueden desencadenar situaciones problemáticas en el ser humano. 

El estrés social

Como el psicológico, puede ser causa de enfermedades importantes, como lupus , leucemia, etc, que varian según las personas, la manera de enfocar los conflictos y la posibilidad de ayuda. 

Fisicamente 

ante una resuesta de estrés aguda, se produce un impacto sobre el  eje  hipotalámico ,hipofisario, suprarrenal. Se activa la hipófesis produciendo adenotirotropa  o corticotrofina, la cual es liberada al torrente sanguíneo y al dirigirse a las glandulas suprarenales se activa la producción de adrenalina que es la hormona del estrés. 

 Desde ese momento  esta hormona, en poco tiempo, alcanza todo el organismo, se producen una variedad de reacciones en las palpitaciones, pulso,  aumentando la reacción muscular y la coagulación de las sangre. Psicológicamente se llega a la conclusión  que las preocupaciones, estrés, tensión emocional, odios, resentimientos, ira  y otras emociones reprimidas, o mal canalizadas,  tarde o temprano pueden pasar factura 

 Como Tratar el malestar psicosomático. 

No es adecuada la medicina convencional. Lo adecuado es resolver el conflicto emocional  y aprender a reaccionar adecuadamente a los estímulos ambientales  e internos, tomar un cambio de actitud  ante el conflicto interno y las presiones externas  hasta que el mal estar psicosomático desaprezca. Evitar que el estado anímico este influido por el entorno. Es esecial el cambio de actitud, para  algunos casos se puede necesitar ayuda. 


J Motis P  Resumen y Estudio

viernes, 11 de julio de 2025

Como Valorar las Contrariedades. Grafopsicologia

Es frecuente que las experiencias, sentimientos o emociones negativas, sean rechazadas o dejadas aparte, como si siempre se tubviera que estar bien. Si no se aceptan o reconocen, no se suparan.

 Pedro morena Ruiz  en Grafopsicologia, Soespgagraf, apunta la manera de valorarlas  positivamanete buscando un significado que supone superación. 

Se Toma la copia como imagen tal como esta expresado originalmente 


J. Motis P, Copia y Estudio   
De acuerdo con las expresiones y las actitudes que suponen

martes, 8 de julio de 2025

Teoria de las Inteligencias Múltiples

 


El concepto de inteligencia múltiple, es una evolución en el concepto de inteligencia generalizada como única unidad que
  se define como la capacidad
  •  Para procesar, comprender y resolver problemas,
  •  Para razonar 
  •  para emplear el uso de la lógica.
  • Tambien como capacidad de incorporar nueva información. 

 A Partir de las conclusiones de Howard  Gardner se ha ido considerando  que la inteligencia no es una unica unidad, si no un conjunto de unidades con la capacidad de ordenar los pensamientos y coordinarlos con las acciones. 

 Desde la Psicologia se puede enfocar según sea pertinente en cada caso, pues los test particulares  y el Coeficiente Intelectual  son útiles para unos datos concretos.
 
 Desde la Grafologia también se ha despertado interes por los diferentes tipos de inteligencia que se pueden detectar en la escritura con la cantidad de información que ofrecen sobre las capacidades y tendencias más desarrolladas y la posibilidad de desarrollar otras nuevas.
 La Asociación Grafopsicológica y Revista Gramma tiene anunciado un taller en Madrid y online para el dia 10 de Julio,
Taller Grafologia: Inteligencias Múltiples y Escritura

 Según Hana Ruiz  de Eguilaz  en Grafologia y Autoconocimiento
actualmente se tienen identificadas nueve tipos de inteligencia
  • Logica-matemática
  • Verbal-linguistica
  • Naturalista
  • Musical
  • Kinestésica
  • Visual- espacial
  • Intrapersonal
  • Interpersonal
  • Emocional_Existencial,(no estaba incluida en la imagen)

Estas nueve inteligencias definen a la persona por su habilidad o habilidades predominantes, tanto a la hora de solucionar problemas como a la hora de aprender 

Se sugiere que las personas orientadas a la educación  y a la formación deben tenerlas en cuenta ya que no todos piensan y aprenden de la misma manera.
   Si se pudieran tener el cuenta los tipos de inteligencia a la hora de educar y formar  serian las clases mas amenas y se llegaria a la totalidad de los alumnos que estarian mas motivados. Las inteligencias multiples aplicadas a la enseñanza la haria muy especializada
 
Aplicadas al conocimiento de las personas tambien pueden ofrecer  mucha información.

En terapia especializada  podria tratar los problemas con claridad y bién definidos 

J. Motis P, Notas y Estudio en
 -Mundo Psicólogos 
 -Grafologia y Autoconocimiento