martes, 15 de julio de 2025

Grafopatologia

 

La Grafopatologia es un rama de la Grafologia que permite detectar, a traves del analisis de la escritura, signos  que demuestran alteraciones psiquicas o somáticas

La aplicación de de la Grafologia en este sentido posibilita seguir el curso de una enfermedad física o psíquica  y evaluar lor progresos del tratamiento aplicado por los profesionales de la salud. 

Las posibilidades  en la detección de patologias en la escritura permite, entre otras cosas:

  • Detectar alteraciones emocionales  ya sean circunstanciales o prolongadas. 
  • Observar la mejoria o el deterioro producido en el curso de una enfermedad a partir  de la escritura de una persona. 
  • Determinar la posible patologia de la personalidad del autor de un escrito o su posible alteración en el momento de realizar el escrito. 
  •  Utilizar la escrituran como test evolutivo  para el control de la personalidad  detectando los rasgos normales y anormales en el manuscrito.
  • Colaborar con los profesionales de la salud , de la justicia, y de las ciencias sociales como especialista en patologia escritural- 

        En este sentido, en el área criminológica se puede:

  • Observar la presencia de rasgos gráficos que pueden significar tendencias criminales de sospechos.                 
  • Detectar los rasgos gráficos de apropiación indebida                 
  • Detectar síndromes escriturales de delincuencia en puestosde riesgo económico o finanaciero
  • identificar la estructura de la personalidad autora de anónimos                                                                                         

 Algunos rasgos patológicos en cuanto a los géneros gráficos  que pueden significar psicopatologías 

  • Inclinación.  Movimientos muy inclinados aisladamente  o desiguales  en el conjunto.
  • Dirección de las líneas.- descendientes,  exageradamente ascendiente o con desigualdades notables.
  •  Dimensión , con desproporciones exageradas
  •  Formas, alteraciones desigualdades en la misma letra, complicaciones innecesarias.
  • Orden. anomalías en la distribución del texto y espacios en blanco. sentido de la orientación espacio-temporal alterado.
  • Puntos y acentos , cuando no se usan o son anormales pueden reflejar trastornos de memoria o de atención.
  • Las alteraciones de la presión o calidad del trazo por lo general detectan enfermedades de origen orgánico
  •  Torsiones. Trazos que deberían ser rectos sufren inflexiones que se manifiestan en una letra, en parte de ella.
  •  Temblor. Onda gráfica que se agita en pequeñas sacudidas
  •  Brisado. El  recorrido del trazo  se encuentra interrumpido
  • Congestión. cuando los óvalos y bucles estan cegados, llenos  de tinta.
  •  Pastosidad. Trazos sin nitidez, mal delimitado los bordes
  •  Fragmentaciones. Letras formadas por dos o más trazos desunidos.
J. Motis P.  Resumen, Repaso  y Estudio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario