domingo, 19 de octubre de 2025

Sociedad Rural. Historias de Nuestra Historia, Escuelas del Ave Maria

 Ha sortit publicat  al número de Novebre de Somos Litera, en el apartat "historias de nuestra historia", el tema relacionat amb les escoles  "del Ave Maria", per Silvia Isàbal Mallen.

Amb la presentació del tema Silvia Isàbal deia que  Altorricó, Esplús i Binèfar van tenir aquestes escoles  d'orientació catòlica, per a nens,   amb la característica de aprendre jugant.                                                          

                                                  

L' article explica que l'ensenyament a finals del segle XIX  estava en un estat caòtic.  L'ensenyament era obligatori i gratuit pels que no podíen pagar, pero la realitat és que els locals en els que estaven instal.lades les escoles  eren deficients i no tenien les condicions adequades per la educació.

Per això, i per la manera d'ensenyar, van sogir moviments padagògics crítics amb la educació tradicional bassada amb la memorització, i plantejaven  una educació pràctica, participativa , motivadora i en contacte amb la Natura. 
En aquesta línia, el pedagòg i capellà  Andrés Manjón i Manjón  va ser  el creador de les escoles del Ave Maria de orientació catòlica i que es bassaba amb la premissa d'aprendre jugant. Aquestes escoles van aparèixer per tot el mon i a la Llitera hi van haver tres, situades  a Altorricó, Binèfar i Esplús . Eren escoles privades per a nens barons, sent protegides per associacions cultutals, de pares interessats en donar als seus fills un ensenyament de qualitat. Les juntes administratives de cada associació eren les encarregades de pagar als docents i fer-se càrrec de les instal.lacions i organització del curs i vacances.

                                                
 L'escola de Esplús  es va crear al 1930 com iniciativa de la societat cultural "Amor a la Patria". Organitzada el mateix any i presidida en aquell moment per Joaquin Fontán que tenia que pertanyer al Ave  Maria. L'escola tenia una capacitat màxima de 50 nens  de entre 5 i 14 anys.

L'escola d'Altorricó  va començar al 1927, també com iniciativa d'una societat cultural  que era "Colegio del Sagrado Corazón de Jesús", nom que es va donar també l' escola. Els estatuts es van legalitzar després, prenent com a model els de Esplús. Tenia capacitat per 40 alumnes 

A Binèrfar va ser mes complexe el ser del Ave Maria. En principi, al 1910, va ser com un col.legi privat i dirigit per una junta administrativa. La pedagogia pròpia del Ave Maria  es va adquirir mes endavant  ja ben entrats els anys 20  quan era professor Mariano ibàñez .Va acabar la activitat en temps de  la Gerra Civil.
 
Es diu que els tres centres manteníen íntima relació entre ells, anomenant alguns episodis, com una gran celebració  que es va dur a terme a Altorricó l'any 1932, per la festivitat de San Andrés, de  la que va formar part un mestre d'Esplús. Per altra banda es recorda que  en un moment donat  Altorricó va recórrer al Ave Maria de Binèfar per aconseguir un mestre per contractar. 
 Aquestes escoles celebraven de forma intensa la festivitat de San Andrés  en honor al seu fundador, organitzant activitats i exposicions molt vistoses per demostrar la gran evolució que havia experimentat  l'alumnat. 
                                             
Com a opinió personal, va tenir molt valor el passar d'una ensenyança basada no mes  amb la memorització  en males condicions ambientals,  a tenir en compta la pràctica, la participació i el contacte amb la Natura. Pero d' aquesta educació quedaven excloses les nenes, i segurament que altres nens de famílies amb pocs recursos econòmics que no podien formar part d'associacions u societats que es fessin càrrec dels costos. Va resultar classista, particular, no social 

J. Motis P.  Resumen del article de Silvia Isàbal Mallen a Somos litera

miércoles, 15 de octubre de 2025

Temperamento, Caracter, Personalidad. Analisis de los Temperamentos .

                                                

El temperamento 
                           Es el rasgo descriptivo del estilo de actuar  que distingue a los humanos como únicos y reemplazables. Está relacionado con la naturaleza física, influencia endocrina  que se debe a los genes y se manifiesta en determinados rasgos físicos  y psicológicos. 

El Caracter 
                 Esta relacionado con rasgos que son patrones habituales del comportamiento, pensamiento y emoción. El caracter  es un conjunto de aspectos de personalidad que son relativmente estbles en el tiempo y que difieren entre indivíduos, por ejemplo los diferentes grados en que son extrovertidos o introvertidos. 

La Personalidad
                         Esta definida por el temperamento  el caracter, La diferente combinacion o intensidad en que estos se manifienten en sus correspondientes áreas que hacen a los humanos únicos. Siendo el conjunto de características psiquicas de la persona este concepto 
egloba el patron de
  • Comportamientos
  • Actitudes 
  • Pensamientos 
  • Sentimientos  
  • Y repertorio de conductas  que caracterizan a la persona  
En Grafopisicologia Soespgraf se publican los cuatro tipos de temperamento: Sanguíneo, Colérico, Melancólico, Flemático, interpretando sus características bajo el punto de vista de la fortaleza o debilidad que puede formar parte de la persona.

Temperamento sanguineo 
 Características propias del sujeto con fortaleza 
Expresivo, atento, amistoso, entusiasta, compasivo 

Características propias de la debilidad 
Indisciplinado, inestable, improductivo, egocéntrico 

Temperamento Colérico
Desde la fortaleza 
Voluntarioso, independiente, práctico, productivo, lider 

Desde la debilidad
No emocional, suficiente, dominante, rencoroso, cruel 

Temperamento Melancólico 
 Con fortaleza
Dotado, analítico, abnegado, trabajador, disciplinado

Con debilidad
Variable,vengativo,susceptiblre, insociable, crítico

Temperamento Flemático
Con fortaleza
Tranquilo, fiable, objetivo, organizado, diplomático 

Flemático debil.
Sin motivación, egoista, mezquino, cobarde, ansioso  

J. motis P. Toma de datos, estudio.  


jueves, 9 de octubre de 2025

Mas Sobre el Ángulo en la Escritura.

Es una forma  que se ve con frecuencia en escrituras, donde se pueden apreciar  curvas  habitualmente, y  rectas,con frecuencia adoptando forma angulosa.

En Gramma 115 se incluye en el capítulo de "Formas Duras, Combatividad Afectiva" en un amplio tema perteneciente al profesor   Juan Luis Allende. Se toman algunas notas 

En la escritura hay dos tipos básicos de movimiento, el recto y el curvo. La linea curva es un movimiento convergente, tiende a la conexión. La linea recta es el pulso directo que apunta a la meta. 

El ángulo está formado por dos lineas rectas, el camino directo y el desvio. A un movimiento en linea más o menos recta  le sucede una parada con toma de dirección contraria. El gesto es de freno, inhibicion, o rechazo de los impulsos espontáneos, lo que supone:

  • Predomonio del instinto de conservación sobre el de expansión
  • Defensividad 
  • Moralismo
  • Espiritu justiciero,competitividad  
  • Antagonismo latente
  • Posición cambativa 
  • Intransigencia individualista frente al entorno 
  • Independencia y deseo de autoridad 
  • Bùsqueda de seguridad evitando las frustraciones y la ansiedad 
  • Implica cierta medida de sufrimiento y proyecciones negativas 

 COMO SIMBOLO,  firmeza de principios, dogmatismo falta de comprensión

COMO MOVIMIENTO, aplicación , seguridad en la meta y los impulsos de autoridad: rectitud, razonamiento, precisión

COMO ESPACIO, contraposición,  dificultad para acomodarse o adaptarse, las situaciones se hacen conflictivas consigo mismo y con el ambiente 

 EFECTOS EN  INTELIGENCIA 

Razonamiento y lógica muy dominantes, sentido utilitario. Puede haber rigidez en los principios e ideales religiosos, llegando al fanatismo. Defensa contradictoria del error  y manfestación rìgida de la idea, si se le contradice  puede llegar al ataque 

 EN SENTIMIENTO

Estabilidad emocional más o menos uniforme. Los afectos estan de acuerdo con la realidad y son consecuentes. Predominio de las relaciones  intensivas, con pocos pero buenos amigos. Aunque también puede haber sequedad en el plano afectitivo y tener tendencia a culpabilizar a los demás, al resentimiento, envidia, celos y posible malignidad. 

La formación de sentimientos religiosos puede producir conflictos con la propia conciencia, ansiedad, represión, temor.

                                   

   La escritura con movimientos angulosos  más regresiva, avidencia la primacía de sus propios intereses y el  poder tener con los demás actuaciones duras y despóticas. Puede denotar una personalidad o una actitud de ataque agresivo constante.                    

Una escritura angulosa  pero rítmica no se basa en la represión del impulso, si no en el control que le permite posponer la necesidad fundamental del sujeto y el poder postergar, por un tiempo, la concreción de los deseos y reflexionar sobre ellos. 

J Motis P Repaso .Toma de algunas  notas del extenso artículo en Gramma 115."Las formas duras. Combatividad afectiva". por J Luis Alende 

 Grafologia, Escritura y Personalidad: Ángulos en la Escritura.

sábado, 4 de octubre de 2025

Grafólogo y Perito Calígrafo , Diferencias

 En todas las preofesiones con multiples facetas, hay que definir las especilaidades y los matices de cada una. En este sentido viene muy bién la publicaciíon de Sandra Cerro, Grafòloga y Perito Caligrafo, donde define muy bien las dos profesiones relacionadas con la escritura. Se toman algunas notas de estos temas, de los que hay que estar siempre al dia.

El Grafólogo 

 La grafologia esla téccnica científica que revela la personalidad a traves  de la forma de escribir un documento, párrafo o firma..  Dentro de la Psicologia  la grafologia  se situa entre las técnicas proyectivas. Estas técnicas identifican el gesto gráfico como un movimiento o microgesto personalísimo de quien lo escribe. 

  Asi, cada escritura es única, no hay ninguna igual a otra  y ,por tanto, define la forma de ser, las emociones, motivaciones  y todos los aspectos que hacen único a cada escribiente deferenciándolo de los demás. 

Una de las aplicaciones importntes de la grafologia es en la selección de personal, pero hay otras dentro del área de la psicologia, salud,  criminologia, o pedagogia.

El Perito calígrafo

A diferencia del grafólogo el perito calígrafo analiza la escritura  sin entrar a analizar la psicologia del escribiente.

El perito calígrafo es el experto en determinar quien es el autor de un documento o si ese documento ha sido falsificado, Ese experto es como si fuera un detective de la escritura. 

El trabajo del perito colígrafo consiste en buscar pistas o evidencias que delaten a una mano autora. Esto se hace mediente una comparación o cotejo técnico  entre la escritura o firma posiblemente falsa y otros escritos no dubitados o identificados, con el fin de descubrir al verdadero autor. 

 ´Si se trata de demostrar una falsificación el perito buscará las diferencias entre las grafias de los documentos.

Si hay que demostrar que dos escritos son de una misma mano ,se centrará en encontrar semejanzas o coincidencias gráficas.

Asi, si hay que demostrar si un documento es falso o auténtico o si han falsificado una firma hay que contratar a un perito calígrafo. 

Si hay que descibrir lo que la escritura revela sobre la personalidad de alguien  se tiene que buscar a un grafólogo 

El articulo finaliza identificandose Sandra Cerro como profesional de ambas disciplinas y ofreciendo sus servicios y página web 

J motis P. Toma de datos y repaso 

   

jueves, 2 de octubre de 2025

Plasticidad Neuronal , Inteligencia Artificial IA y Gesto Gráfico

                                        

En un interesante artículo y muy actual tema, el profesional en peritaje caligráfico y Grafología  Jorge Luis Mora estudia la relación entre la platicidad neuronal y como llega a evolucionar relacionándose con la Inteligencia Artificial, tema en pleno desarrollo 

💨En su artículo Plasticidad  Neuronal y Gesto Gráfico comienza afirmando  que el ejemplo de lo que está ocurriendo con la inteligencia artificial IA es óptimo para ilustrar la importaccia de la plasticidad neuronal. En tiempo record la aplìcación de la inteligencia artificial IA se encuentra instalada con un desarrollo continuo que se va renovando diariamente. 

 💨Ante esos resultados  hay que tener en cuente que los cientificos llagaron a la IA estudiando primero la plasticidad neuronal y los mecanismos de la memoria y el aprendizaje .

💨Luego el estudio de formacion de redes y engramas  que posibilitan la creación de las redes neuronales artificiales en un camino que avanza en la práctica funcional.

💨La comprensión de la neurofisiologia del acto de escribir  y el conocimiento de la plasticidad neuronal explican como se forman redes neuronales y como se fortalecen o debilitan los engramas que sostienen la información de un grafismo determinado. La plasticidad neuronal tiene la explicación  sobre la individualidad de la escritura de forma tan natural como es la individualidad de cada persona. 

💨Desde los movimientos iniciales para formar las letras, trazos, rasgos y puntos hasta la elaboración de la propia firma  hay un aprendizaje sostenido por redes neuronales  que se fortalecen o se debilitan  en el transcurso del tiempo,  pudiendo explicar que los rasgos mas consolidados, que se encuentran mas arraigados en la corteza cerebral, son los gestos mas importantes para la identificación de la escritura.

El autor profundiza en la formación de la escritura y su identificación desde la Plasticidad Neuronal hasta el Gesto Gráfico 

 El experto caligrafo Jorge Luis Mora  anuncia que en el proximo II Congreso Internacional de Ciencias Forenses  que se realiza en la ciudad de Paraná (Argentina) donde tendrá el honor  de exponer este tema  compartiendo con los presentes un resumen y mostrando, en casos concretos,la teoria que expone sobre la importancia de la Plasticidad Neuronal en la  formacón del Gesto Gráfico.

J Motis P Toma de apuntes y estudio.