LA CALLE SOSA/ LEVANTANDO LA VISTA/ SE VUEVE HERMOSA
jueves, 30 de octubre de 2025
lunes, 27 de octubre de 2025
Apuntes Hechos a Mano. Ventajas
Se ha estudiado mucho la conveniencia de no dejar de escribir a mano, ante la masiva utilización de las técnicas. La conclusión mas rezonable es que las maneras de expresarse por escrito utilizando la motricidad fina y las areas que se implican en ello son compatibles con la utilización de las técnicas que requieren rapidez para diversas actividades que dan entrada a multiples contenidos y posibilidades.
Se toman una notas publicadas en Psicografologia, Soespgraf, en la que trata en concreto de tomar apuntes. Se titula "La importancia de los apuntes hechos a mano" y se expone así siempre refiriendose a esos apuntes
1.- Activan más las áreas del cerebro
Al escribir a mano se involucran zonas del cerebro relacionadas con el lenguaje, la memoria y la motricidad fina. Esto facilita un aprendizaje mas profundo y duradero.
2.- favorecen la comprensión
El acto de escribir obliga a sintetizar y reformunlar la información ,ayudando a entender los conceptos en vez de repetirlos de forma mecánica .
3.-Mejoran la memoria a largo plazo
Se ha demostrado con estudios que se recuerda mejor lo que se escribe a mano que lo que se teclea, porque el cerebro asocia la información con el movimiento físico de la escritura.
4.- Fomentan la ateción plena
Escribir a mano, situa al escribiente en el momento presente, reduce la dispersión y mejora la concentración . Es como una forma de meditación activa.
5.-Expresan la individualidad
Cada trazo refleja la personalidad, las emociones y el estado interior de quien escribe. En grefologia los apuntes son una ventana y un retrato del modo de pensar y sentir.
J. Motis P. Toma de apuntes y repaso. tema expuesto por P. Morena Ruiz en red social
Grafologia, Escritura y Personalidad: Resultados de la búsqueda de escribir a mano
Grafologia, Escritura y Personalidad: Escritura a mano. Tomar Apuntes
domingo, 19 de octubre de 2025
Sociedad Rural. Historias de Nuestra Historia, Escuelas del Ave Maria
Ha sortit publicat al número de Novebre de Somos Litera, en el apartat "historias de nuestra historia", el tema relacionat amb les escoles "del Ave Maria", per Silvia Isàbal Mallen.
Amb la presentació del tema Silvia Isàbal deia que Altorricó, Esplús i Binèfar van tenir aquestes escoles d'orientació catòlica, per a nens, amb la característica de aprendre jugant.
L' article explica que l'ensenyament a finals del segle XIX estava en un estat caòtic. L'ensenyament era obligatori i gratuit pels que no podíen pagar, pero la realitat és que els locals en els que estaven instal.lades les escoles eren deficients i no tenien les condicions adequades per la educació.
miércoles, 15 de octubre de 2025
Temperamento, Caracter, Personalidad. Analisis de los Temperamentos .
- Comportamientos
- Actitudes
- Pensamientos
- Sentimientos
- Y repertorio de conductas que caracterizan a la persona
jueves, 9 de octubre de 2025
Mas Sobre el Ángulo en la Escritura.
Es una forma que se ve con frecuencia en escrituras, donde se pueden apreciar curvas habitualmente, y rectas,con frecuencia adoptando forma angulosa.
En Gramma 115 se incluye en el capítulo de "Formas Duras, Combatividad Afectiva" en un amplio tema perteneciente al profesor Juan Luis Allende. Se toman algunas notas
El ángulo está formado por dos lineas rectas, el camino directo y el desvio. A un movimiento en linea más o menos recta le sucede una parada con toma de dirección contraria. El gesto es de freno, inhibicion, o rechazo de los impulsos espontáneos, lo que supone:
- Predomonio del instinto de conservación sobre el de expansión
- Defensividad
- Moralismo
- Espiritu justiciero,competitividad
- Antagonismo latente
- Posición cambativa
- Intransigencia individualista frente al entorno
- Independencia y deseo de autoridad
- Bùsqueda de seguridad evitando las frustraciones y la ansiedad
- Implica cierta medida de sufrimiento y proyecciones negativas
COMO SIMBOLO, firmeza de principios, dogmatismo falta de comprensión
COMO MOVIMIENTO, aplicación , seguridad en la meta y los impulsos de autoridad: rectitud, razonamiento, precisión
COMO ESPACIO, contraposición, dificultad para acomodarse o adaptarse, las situaciones se hacen conflictivas consigo mismo y con el ambiente
EFECTOS EN INTELIGENCIA
Razonamiento y lógica muy dominantes, sentido utilitario. Puede haber rigidez en los principios e ideales religiosos, llegando al fanatismo. Defensa contradictoria del error y manfestación rìgida de la idea, si se le contradice puede llegar al ataque
EN SENTIMIENTO
Estabilidad emocional más o menos uniforme. Los afectos estan de acuerdo con la realidad y son consecuentes. Predominio de las relaciones intensivas, con pocos pero buenos amigos. Aunque también puede haber sequedad en el plano afectitivo y tener tendencia a culpabilizar a los demás, al resentimiento, envidia, celos y posible malignidad.
La formación de sentimientos religiosos puede producir conflictos con la propia conciencia, ansiedad, represión, temor.
La escritura con movimientos angulosos más regresiva, avidencia la primacía de sus propios intereses y el poder tener con los demás actuaciones duras y despóticas. Puede denotar una personalidad o una actitud de ataque agresivo constante.
Una escritura angulosa pero rítmica no se basa en la represión del impulso, si no en el control que le permite posponer la necesidad fundamental del sujeto y el poder postergar, por un tiempo, la concreción de los deseos y reflexionar sobre ellos.
J Motis P Repaso .Toma de algunas notas del extenso artículo en Gramma 115."Las formas duras. Combatividad afectiva". por J Luis Alende
Grafologia, Escritura y Personalidad: Ángulos en la Escritura.
sábado, 4 de octubre de 2025
Grafólogo y Perito Calígrafo , Diferencias
En todas las preofesiones con multiples facetas, hay que definir las especilaidades y los matices de cada una. En este sentido viene muy bién la publicaciíon de Sandra Cerro, Grafòloga y Perito Caligrafo, donde define muy bien las dos profesiones relacionadas con la escritura. Se toman algunas notas de estos temas, de los que hay que estar siempre al dia.
El Grafólogo
La grafologia esla téccnica científica que revela la personalidad a traves de la forma de escribir un documento, párrafo o firma.. Dentro de la Psicologia la grafologia se situa entre las técnicas proyectivas. Estas técnicas identifican el gesto gráfico como un movimiento o microgesto personalísimo de quien lo escribe.
Asi, cada escritura es única, no hay ninguna igual a otra y ,por tanto, define la forma de ser, las emociones, motivaciones y todos los aspectos que hacen único a cada escribiente deferenciándolo de los demás.
Una de las aplicaciones importntes de la grafologia es en la selección de personal, pero hay otras dentro del área de la psicologia, salud, criminologia, o pedagogia.
El Perito calígrafo
A diferencia del grafólogo el perito calígrafo analiza la escritura sin entrar a analizar la psicologia del escribiente.
El perito calígrafo es el experto en determinar quien es el autor de un documento o si ese documento ha sido falsificado, Ese experto es como si fuera un detective de la escritura.
El trabajo del perito colígrafo consiste en buscar pistas o evidencias que delaten a una mano autora. Esto se hace mediente una comparación o cotejo técnico entre la escritura o firma posiblemente falsa y otros escritos no dubitados o identificados, con el fin de descubrir al verdadero autor.
´Si se trata de demostrar una falsificación el perito buscará las diferencias entre las grafias de los documentos.
Si hay que demostrar que dos escritos son de una misma mano ,se centrará en encontrar semejanzas o coincidencias gráficas.
Asi, si hay que demostrar si un documento es falso o auténtico o si han falsificado una firma hay que contratar a un perito calígrafo.
Si hay que descibrir lo que la escritura revela sobre la personalidad de alguien se tiene que buscar a un grafólogo
El articulo finaliza identificandose Sandra Cerro como profesional de ambas disciplinas y ofreciendo sus servicios y página web
J motis P. Toma de datos y repaso
jueves, 2 de octubre de 2025
Plasticidad Neuronal , Inteligencia Artificial IA y Gesto Gráfico
En un interesante artículo y muy actual tema, el profesional en peritaje caligráfico y Grafología Jorge Luis Mora estudia la relación entre la platicidad neuronal y como llega a evolucionar relacionándose con la Inteligencia Artificial, tema en pleno desarrollo
💨En su artículo Plasticidad Neuronal y Gesto Gráfico comienza afirmando que el ejemplo de lo que está ocurriendo con la inteligencia artificial IA es óptimo para ilustrar la importaccia de la plasticidad neuronal. En tiempo record la aplìcación de la inteligencia artificial IA se encuentra instalada con un desarrollo continuo que se va renovando diariamente.
💨Ante esos resultados hay que tener en cuente que los cientificos llagaron a la IA estudiando primero la plasticidad neuronal y los mecanismos de la memoria y el aprendizaje .
💨Luego el estudio de formacion de redes y engramas que posibilitan la creación de las redes neuronales artificiales en un camino que avanza en la práctica funcional.
💨La comprensión de la neurofisiologia del acto de escribir y el conocimiento de la plasticidad neuronal explican como se forman redes neuronales y como se fortalecen o debilitan los engramas que sostienen la información de un grafismo determinado. La plasticidad neuronal tiene la explicación sobre la individualidad de la escritura de forma tan natural como es la individualidad de cada persona.
💨Desde los movimientos iniciales para formar las letras, trazos, rasgos y puntos hasta la elaboración de la propia firma hay un aprendizaje sostenido por redes neuronales que se fortalecen o se debilitan en el transcurso del tiempo, pudiendo explicar que los rasgos mas consolidados, que se encuentran mas arraigados en la corteza cerebral, son los gestos mas importantes para la identificación de la escritura.
El autor profundiza en la formación de la escritura y su identificación desde la Plasticidad Neuronal hasta el Gesto Gráfico
El experto caligrafo Jorge Luis Mora anuncia que en el proximo II Congreso Internacional de Ciencias Forenses que se realiza en la ciudad de Paraná (Argentina) donde tendrá el honor de exponer este tema compartiendo con los presentes un resumen y mostrando, en casos concretos,la teoria que expone sobre la importancia de la Plasticidad Neuronal en la formacón del Gesto Gráfico.
J Motis P Toma de apuntes y estudio.
lunes, 29 de septiembre de 2025
Septiembre , Pasó con Tormentas
Viene la noche/ cada dia mas pronto/ y las farolas
Inteligencia Emocional. Como Mejorarla
Publicaciones en Soespgraf, Grafopsicologia, de Pedro Morena Ruiz que profundizan en el concepto de la INTELIGENCIA EMOCIONAL.
👉PERFIL DE LA PERSONA con inteligencia emocional. Actitudes
- No se toma nada personal
- Habla asertivamente
- No se rie del fracaso ajeno
- No habla a las espaldas de los demás
- Deja ir lo que le hace daño
- Respeta los límites de los demás
- Transforma la frustración en motivación
- Autoregula las emociones antes de reaccionar
👉COMO PUEDE MEJORAR la propia Inteligencia Emocional
En cuanto a las Habilidades sociales la asertividad , la comunicación emocional, la resolución de problemas, empatia, trabajo en equipo, entrarian dentro de este apartado social.
Autoconciencia, Recordando que se és responsable de uno mismo, hay que tomar conciencia de las conductas y reaccioes emocionales. Se puede llevar un diario
Mente abierta, Reflexiva, critica i observadora. Ser curioso, atento a lo que envuelve a la persona le desarrolla una mentalidad de crecimiento.
Motivación, escoger lo que es significativo y valioso hace sentir motivado y predispueto a una actitud orientada a soluciones.
Escucha activa. Escuchar y empatizar con lo que sienten los demás, no para juzgar y responder, sino para comprender y poder sumar para llegar a acuerdos.
Nombrar y reconocer. Poder expresar lo que se siente sin reprimir sensaciones y emociones y poder reconocer las de los demás. Atender al lenguaje no verbal relativo a la expresión gestual y comprender con la mirada.
J.Motis P. Notas en Soespgraf, Grafopsicologia
Grafologia, Escritura y Personalidad: Resultados de la búsqueda de la inteligencia emocional