domingo, 13 de julio de 2025

El Estrés y la Tensión Emocional Repercuten en la Salud Física.

 Tocando estos dias el tema de las emociones,se toman unos apuntes donde se explica como la tension emocional y el estrés  pueden repercutir en la salud. El tema fue publicado en Sencillez&orden por la participante "Psicoactiva". 

La conexión entre la mente y el cuerpo  es clave para entender como la tensión emocional pueden enfermar el organismo. El estudio de las enferemdades psicosimáticas es una de las investigaciones más importantes de la psicologia contemporanea.

El estrés psicológico  y la enfermedad corpora

Es un mecanismo de conversión en que la persona inconscientemente trsnsforma un conflicto psicológico en un síntoma físsico; La mente ( psique) enferme al cuerpo (soma).

Durante mucho tiempo se ha dado por supuesto que un trastrono corporal tenia solo un componente biológico  que podia juntarse con factores ambientales, sociales y psicológicos desarrollando una enfermedad psicosomática. Las investigaciones han demostrado que el cerebro es capaz de enfermar al cuerpo debido a que se comunica con las células de la sangre que se mueven por todo el organismo  a través de este flujo sanguíneo, los vasos linfáticos  y los nervios.  

Asi pues la tension emocional como depresión, ansiedad, furia,  etc y el estrés originado por problemas economicos, presión laboral, ruptura sentimetal, o muerte de un familiar  que no sean encauzados correctamente  pueden desencadenar situaciones problemáticas en el ser humano. 

El estrés social

Como el psicológico, puede ser causa de enfermedades importantes, como lupus , leucemia, etc, que varian según las personas, la manera de enfocar los conflictos y la posibilidad de ayuda. 

Fisicamente 

ante una resuesta de estrés aguda, se produce un impacto sobre el  eje  hipotalámico ,hipofisario, suprarrenal. Se activa la hipófesis produciendo adenotirotropa  o corticotrofina, la cual es liberada al torrente sanguíneo y al dirigirse a las glandulas suprarenales se activa la producción de adrenalina que es la hormona del estrés. 

 Desde ese momento  esta hormona, en poco tiempo, alcanza todo el organismo, se producen una variedad de reacciones en las palpitaciones, pulso,  aumentando la reacción muscular y la coagulación de las sangre. Psicológicamente se llega a la conclusión  que las preocupaciones, estrés, tensión emocional, odios, resentimientos, ira  y otras emociones reprimidas, o mal canalizadas,  tarde o temprano pueden pasar factura 

 Como Tratar el malestar psicosomático. 

No es adecuada la medicina convencional. Lo adecuado es resolver el conflicto emocional  y aprender a reaccionar adecuadamente a los estímulos ambientales  e internos, tomar un cambio de actitud  ante el conflicto interno y las presiones externas  hasta que el mal estar psicosomático desaprezca. Evitar que el estado anímico este influido por el entorno. Es esecial el cambio de actitud, para  algunos casos se puede necesitar ayuda. 


J Motis P  Resumen y Estudio

No hay comentarios:

Publicar un comentario