Se justifica la falta de armonía anterior con algún autoengaño.
La falta de armonía entre nuestras conductas y nuestro criterio crea tensión mental
Leo Festinguer en los años 50 definió la teoría de la disonancia cognitiva.
⇾Hacemos patrones con creencias del entorno y factores interiores.
⇾Nos esforzamos desde el uso de razón para que los demás tengan una imagen de nosotros por necesidad de aprobación y reconocimiento
⇾Intentamos alejar de nuestra vida lo que consideramos poco ético o inmoral.
⇾Cuando incurrimos en lo que considerariamos inmoralidad , cuesta reconocerlo y activamos mecanismos de defensa que eviten la tensión psíquica.
⇾Ante la tensión por la falta de coherencia se activan estrategias mentales apaciguadoras.
- Cambiando el comportamiento para justificar la conducta o actitud que no coincide con el pensamiento previo.
 - Creando nuevas ideas o argumentos contra la base conflictiva autoengañándose o saltando en falso la disonancia cognitiva.
 - Atribuir responsabilidad a otros⇾
 - Enmendar afirmaciones pasadas
 
Son estrategias para evitar admitir que no somos coherentes o que nos hemos equivocado.
Equivocarse es inevitable pero cuesta admitirlo y asimilarlo.
La salida válida y satisfactoria a una disonancia cognitiva es realizar una crítica constructiva , asumir la responsabilidad, obteniendo nuevas habilidades para tener una versión coherente de nosotros mismos. Para lo que es frecuente necesitar ayuda.
Terapia cognitiva
- Intenta modificar al modo de de interpretación subjetiva.
 - Ayuda a señalar los pensamientos disfuncionales, concienciando la la disonancia cognitiva.
 - Se ayuda a tener más consonancia psicológica y pensamiento mas racional y menos sesgado generando argumentos mas funcionales.
 
Terapia Psicoanalitica 
  Para  neutralizar la disonancia o conflicto se asume que hay  
 mecanismos de defensa  como  la negación, la regresión, la intelectualización etc  que son los elementos que nuestro inconsciente emplea.
 Gracias a estos mecanismos de defensa se limita la angustia provocada por los focos de conflicto. Pero cuando funcionan de manera masiva pueden derivar en patología.
- La pasicoterapia psicoanalitica permite explorar las motivaciones profundas e inconscientes que sostienen las defensas e impiden ver la realidad .
 - Se exploran las motivaciones y necesidades que impulsan a sostener la muralla que limita el bienestar psicológico y emocional
 
Comprender y aceptar las cosas tal como son nos hace libres y adultos, es la única opción básica para conectar con la realidad .
Estudio y Resumen.
Datos en red social. Autor Hugo Filipe des Reis. Grupo Dr oliveros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario