Letras identificativas o letras reflejas:
- -La T por tener la parte alta con todas las posibilidades y la barra con significados concretos según su situación y tamaño.
 - -la D minúscula, contiene jamba o parte alta y un óvalo con las posibilidades de ambos significados y unión, en este sentido
 - la S y R minúsculas, aportan datos por sus trazos , ángulos, giros y formas y tamaños posibles. en el cuerpo central
 - -La m y n, cuerpo central pos excelencia, curvas, angulosas o mixtas, extendidas u oprimidas, con trazos iniciales y finales.
 - -La a, y o, óvalos son muy sognificativas por el punto de cierre o abertura - abreación, forma de los óvalos alargados o aplanados con angulaciones, limpios cegados reseguidos en cuerpo central o unidos en hampas o jambas para formar otras letras.
 - -La g con el óvalo y parte baja o jamba, su unión, forma y conjunto y tramitación es muy relevante en el análisis. En este sentido la p y q tienen significacion.
 
 Algunos autores, y  todos los análisis, dan relevancia  a la f por tener posibilidad de hampa, jamba, o supresión de alguna de ellas.
 Significativas también las letras con punto, i, j por la situación de este y su relación con las letras colindantes.
la b con óvalo y parte alta, inversa a la d y su unión a las demás letras, ; y laL con su complejidad de amplitud  y dimensión o desviaciones en la zona alta, jamba.por excelencia. 
  ( En Post  9 abril 2014)
Aunque los análisis gefológico se valoran los datos obtenidos en el conjunto, con la grafometria, aspectos gráficos, simbolismo del espacio  y gestos tipo.
 La obsevación de los signos que representan las letras por separado aporta informacion importante en al estudio de la Grafologia,  y en la elaboración de dichos informes.
  Hay algunas letras con informacion especial  -las reflejas-  como lo expuesto anteriormente.
. 
 Se añade en esta  post  el estudio de la letra C, que se camufla en el cuerpo central  o en las mayusculas, y se tiene discriminada en importancia, siendo una de las  letras del alfabeto de frecuente uso.
Juan  Allende del Campo, en la revist a Gramma 91 , presenta un amplio estudio de nueve  páginas sobre la letra C 
  En paleografia, y en diferentes culturas que intervienen en la Historia de la escritura.   Hasta el castellano, (e idiomas de origen latino).
Definida como letra de sonido interdental fricativo, sordo ante e i. Y como el de k ante a o u .
Definida como letra de sonido interdental fricativo, sordo ante e i. Y como el de k ante a o u .
  Al ser una letra curva entra dentro de la expresion de la afectividad, afabilidad  y dinamismo. Simboliza el sentimiento que viene del corazón, tambien el egoismo. Aunque en cada escritura tiene su sello personal que concuerda con el resto de matices. 
 J Allende ditingue  las características  en mayúsculas y minúsculas.
Mayúsculas 
 
 J. Motis P.                               
- Tipográfica, de personas concretas, dinámicas, se muestran tal como son.
 - Enroscamientos, narcisismo, seduccion, afectividad exigente, ideas obsesivas.Depencdiendo del tamaño , puede significar , dudas, vacilaciones dificultad para tomar decisiones
 - Con gancho final, egoismo sin escrupulos. Tenaz agresivo y avasallador
 - Con lazos, falta de generosidad, emotividad incontrolada , tendencia a la polémica.
 - Prolongaciones largas arriba y abajo, introversion , egocentrismo .
 - En boca de lobo, envolviendo las letras siguintes, Busca sacar provecho de las situaciones. Lo que muestra en amabilidad y corrección son apariencias. Se ha encontrado en delincuentes y estafadores.C
 - Con lazos arriba y abajo. Cortesia insincera, Hipocresía . Dificultad para discriminar el pensamiento. Actitud de prevención.
 
Minúsculas  
  Algunas características se trazan tanto en mayusculas como minúsculas
- Con parón anguloso interior , linia recta mas angulo en el interior, para continuar con la curva, significa rencor, dureza en la zona oculta. sentimiento de posesion y exclusividad. unos profesores lo situan con aptitudes comerciales, otros , como Tutusaus en la apropiación indebida, latrocinio.
 - Ángulo exterior con avance y retroceso ,Necesidad de proteccion y apoyo. barrera que impide la evolución psicológica.
 - C con trazo inicial innecesario.Tradicionalismo, sebasa en el pasado como punto de referencia. Sumision a las normas sociales. segun la patologia representa problemas de alimentacion y habla. Inermitencias en dichas acciones. Se puede dar n la anorexia.
 - C con antena desconectada. Exclusivismo en detalles de la vida cotidiana. Egoismo sin agresividad.
 - Con raya arriba taponando el inicio del trazo. (Las rayitas tapon indican falta de seguridad)- en la parte superior oculta algo de sus pensamientos y sentimientos aunque sean fantasias de la vida pasada.
 - Con raya tapón arriba y abajo. Autocontrol rígido de las manifestaciones afectivas. orden y método
 - C minuscula aplastada Falta de medios para superarse a si mismo . Contración y retraimiento.
 - Con trazo inicial horizontal , persona apegada al pasado , depencdiente por debilidad de carácter, aunque pueda ser inteligente.
 - C variable en la misma palabra. Actitudes y acciones contradictorias, como deseo de apariencia y autenticidad al mismo tiempo.
 
Se me complica leer con tantas faltas de ortografía.
ResponderEliminar